Nissan y Repsol se asocian para instalar 15 puntos de recarga rápida en España
- La potencia instalada equivale a suministrar energía durante un mes a 120 hogares
- La energética quiere tener un punto de recarga rápida cada 50 kilómetros en sus estaciones
Ankor Tejero
Nissan y Repsol han firmado un acuerdo de colaboración para promover la movilidad eléctrica en España, cuya primera actuación consistirá en la ampliación de la red de recarga de vehículos eléctricos a lo largo de toda la geografía española.
En un primer momento se instalarán 15 puntos de carga rápida en las estaciones de servicio de Repsol, sin perjuicio de que pueda haber ampliaciones posteriores.
Mediante este acuerdo todos los propietarios de un vehículo eléctrico Nissan gozarán de una bonificación de la tarifa del 50% en la red pública de recarga eléctrica de Repsol.
El origen de la electricidad estas 15 nuevas instalaciones de recarga rápida será 100% renovable y la potencia instalada será la equivalente a suministrar energía durante todo un mes a 120 hogares. Asimismo, la compañía energética se ha comprometido a instalar un punto de recarga rápida cada 50 kilómetros en 1.000 estaciones de las 3.400 con las que cuenta en España.
La directora general de cliente y generación baja en carbono de Repsol, María Victoria Zingoni, ha explicado que "esta alianza con Nissan, uno de los fabricantes más importantes de vehículos eléctricos del mundo, refuerza nuestra apuesta por la movilidad eléctrica y nos ayuda a seguir desarrollando nuestra red de puntos de carga rápida para vehículos eléctricos en España".
Por su parte, el consejero director general de Nissan Iberia, Bruno Mattucci, ha apuntado que "para una más rápida implantación de la electrificación en España, es importante el mantenimiento de planes estables de impulso al vehículo eléctrico, así como el desarrollo de infraestructuras, al mismo tiempo que, de manera coyuntural, se podría reducir el IVA de los vehículos eléctricos para facilitar su compra a los ciudadanos, hecho que podría llegar a triplicar nuestro mercado de vehículos eléctricos y también sería bueno eliminar o reducir de manera temporal el tipo impositivo sobre el Impuesto Especial sobre Electricidad".
Actualmente, Repsol cuenta con más de 250 puntos de recarga en lugares públicos, entre los que se incluyen 70 de carga rápida, la mayoría situados en estaciones de servicio, lo que posiciona a la compañía multienergética como líder en este servicio en estaciones de servicio en España. Además, cuenta con más de 1.000 terminales de ámbito privado instalados en empresas y viviendas particulares.
Nissan, por su parte y desde el arranque del vehículo eléctrico en España, con el lanzamiento en 2011 del Nissan Leaf, ha desarrollado la red de carga rápida más grande distribuida por toda la geografía española a través de su red de concesionarios, con un total de 140 puntos de recarga.