Motor

Audi Q7 y Q8: clase, lujo, diseño, prestaciones y calidad a gran tamaño

  • Ambos modelos ofrecen versiones híbridas enchufables con cerca de 50 km de autonomía eléctrica
  • El Q7 puede alojar hasta a siete pasajeros con todas las comodidades
  • El Q8 es la combinación perfecta de las carrocerías SUV y Coupé
La reconocible silueta SUV Coupé del Audi Q8

Ecomotor.es

Los Audi Q7 y Q8, los grandes de la familia de la firma de los cuatro aros, elevan aún más su dotación tecnológica con la incorporación de versiones híbridas enchufables.

La gama SUV de Audi, una de las más amplias y variadas del mercado, despuntan por arriba, en cuestión de tamaño, con el Q7 y el Q8. Un compendio de prestaciones, de emociones, de calidad premium, de tecnología, de diseño y de conducción de alta gama.

Audi Q7, el hermano mayor de la familia de todocaminos de la firma alemana

Audi Q7, lujo por fuera y por dentro

El hermano mayor, en cuanto a tamaño, de la familia "Q" de Audi, el Q7, acaba de recibir una completa actualización, tanto en el diseño exterior e interior como en el corazón del motor, que le hace consolidarse como uno de los grandes SUV premium del mercado. Estos son, entre otros, los aspectos más destacables de las novedades que incorpora:

> Gran habitabilidad y espacio: sigue siendo el punto fuerte del Audi Q7. El modelo ha crecido 11 milímetros de longitud, con lo que la habitabilidad interior sigue siendo una de las mejores de su segmento. Por ello, el Q7 es perfecto para familias numerosas, pues dispone opcionalmente de hasta siete plazas, para gente a las que les guste salir en grupo a practicar deporte, o incluso actividades de ocio que requieran llevar remolque o material de grandes dimensiones. Además, en el interior destaca la presencia de varios compartimentos portaobjetos, un nuevo espacio en el salpicadero y un volumen del maletero que puede alcanzar unos estratosféricos 865 litros con cinco asientos disponibles.

El Audi Q8 se puede elegir para cinco o para siete pasajeros

> Excelente dinámica y confort: la ganancia en tamaño no va en detrimento de la conducción de un modelo, conocida por su suavidad, su fino tacto y su manejabilidad en un vehículo de tamañas dimensiones y peso. A ello ayudan funciones como el sistema de estabilización activa antibalanceo, novedad absoluta en el Audi Q7. Este sistema aplica diferentes dinámicas sobre el vehículo según las condiciones de la marcha y el suelo, tales como reducir los movimientos de la carrocería, compensar el balanceo en conducción deportiva, estabilizando el coche cuando se toma una curva, y muchas más.

El juego lumínico LED o Ultra LED es un elemento importante en el diseño del Q7

> Lujo y refinamiento: no olvidemos que hablamos de un Audi. La marca premium no escatima en recursos para dotar a su tope de gama SUV del lujo y refinamiento que cualquier cliente de Audi, presente o futuro, espera. Así, la segunda fila de asientos dispone de ajustes longitudinales individuales, con materiales de alta calidad. O funciones de ventilación y masaje en la amplia gama de asientos disponibles, así como climatizador de confort de cuatro zonas, paquete air quality con fragancias e ionizador, parabrisas calefactado y un largo etcétera.

> Gran variedad de motorizaciones: fiel a su estilo, el Audi Q7 muestra todo su poderío tanto fuera como dentro del capó. La nueva gama del SUV grande de Audi incluye dos potentes motores V6: dos TDI diésel de 231 y 286 CV. Todos estos motores son además más eficientes, en parte gracias a su hibridación ligera Mild Hybrid (MHEV), que incorpora un pequeño motor eléctrico que permite por ejemplo circular durante más tiempo a modo vela, sin consumir combustible. Por ello, toda la gama del Audi Q7, excepto los modelos deportivos S, lucen orgullosos la etiqueta ambiental ECO en el parabrisas, con todas las ventajas que ello conlleva.

La versión híbrida enchufable TFSIe del Audi Q7

Pero si queremos aún más sostenibilidad y ahorro en el consumo, podemos elegir la motorización híbrida enchufable (TFSIe) del Q7, que añade un motor eléctrico de 127 CV al TFSI de gasolina de 340 CV, y que se ofrece en dos versiones, que eleva la potencia total del Q7 híbrido enchufable a 381 y 462 caballos, con una autonomía en conducción eléctrica de hasta 43 kilómetros. Por supuesto, estas dos versiones lucen la etiqueta CERO en el parabrisas. 

La versión más deportiva del modelo, denominada SQ7, ofrece unos estratosféricos 507 CV gracias a su motor TFSI V8. Esta configuración también está disponible con cinco o siete plazas.

> Múltiples equipamientos opcionales: la oferta del nuevo Audi Q7 se dividen en tres niveles de equipamiento: básico, S line y Black Line edition, y entre sus elementos y funcionalidades opcionales más destacados tenemos faros HD matrix con luz láser que aumenta significativamente el alcance del haz de luz; eje trasero direccional para mayor comodidad al maniobrar y confort a mayores velocidades (opcional excepto en el SQ7, que viene de serie); paquetes de asistentes Tour y City, un nuevo asistente que permite aparcar el vehículo con tan solo apretar un botón desde el interior del vehículo y sin necesidad de intervención por parte del conductor, etc.

> Conectividad: evidentemente, el Audi Q7 no se queda atrás como uno de los modelos más conectados del mercado, con numerosos servicios de Audi Connect y asistente virtual Amazon Alexa y "Hey Audi", así como control por voz con lenguaje natural de serie.

La magnífica silueta coupé del Audi Q8, una de las más valoradas del mercado

Audi Q8, el SUV coupé deportivo de referencia

Con la revolución de las carrocerías SUV en los últimos años, muchos diseños clásicos, como los históricos coupés, no se han quedado atrás, y se han combinado en muchos casos a la perfección con las formas de los todocaminos. Algo que se ve de forma notable en el Q8, el SUV deportivo de Audi, que a pesar de ese diseño afilado, con esa caída del techo tan características de los coupés, no pierde un ápice de amplitud, de comodidad y de prestaciones.

> Versatilidad: El Audi Q8 es unos milímetros más corto, más bajo y más ancho que su hermano mayor, el Q7, pero no por ello ofrece un habitáculo menos espacioso que sus principales competidores. Así, en la segunda fila se pueden montar como opción una banqueta de asientos con regulación longitudinal. El maletero alcanza un volumen de 605 litros.

> Diseño: una simple mirada a la línea del Audi Q8 nos enfoca en la mente los términos "deportividad", "elegancia" y "lujo". Y buena culpa de ello es, por ejemplo, la parrilla singleframe, referencia absoluta del nuevo diseño de Audi, o las grandes entradas de aire, sin olvidar la elegante caída del techo o los poderosos pasos de rueda, que alojan unas imponentes llantas de 23 pulgadas. Los faros LED de serie, o los HD Matrix LED como opción, aportan el toque digital a la característica línea del Q8.

En el interior del Audi Q8 rezuma excelencia de materiales y tecnología

En cuanto al interior, en el Audi Q8 destacan las dos grandes pantallas táctiles de 8,6 y 10,1 pulgadas con un diseño táctil integral que le hace disponer de solo unos pocos botones imprescindibles. Hay que resaltar también los asientos deportivos S y la presencia de materiales premium como el cuero Valcona o la madera de roble.

El Audi Q8 expresa toda su deportividad tanto en asfalto como en "off-road"

> Conducción off-road: con un comportamiento impecable sobre asfalto, el Audi Q8, al igual que ocurre con el Q7, demuestra su enorme raza cuando se adentra en caminos de tierra gracias a una distancia libre al suelo de 254 milímetros, cortos voladizos, tracción integral permanente quattro y control de descenso de pendientes.  Y aunque la suspensión con regulación de dureza viene de serie, se puede optar por una suspensión neumática adaptativa con ajuste de confort o deportivo, que puede variar la altura de la carrocería dependiendo de la situación de conducción y de las preferencias del conductor hasta en 90 milímetros. 

La versión híbrida enchufable del Q8 permite circular hasta 47 kilómetros en modo eléctrico

> Motorizaciones: podemos elegir dos TDI diésel, de 231 y 286 CV, y un TFSI gasolina de 340 CV, todos ellos con hibridación ligera. Además, recientemente se han lanzado dos versiones híbridas enchufables TFSIe del Q8 con un motor eléctrico que ofrece, en sus dos versiones, de 381 y 462 CV, y hasta 45 kilómetros de autonomía eléctrica..

Si pasamos a cotas más deportivas, tenemos un SQ8, con 507 caballos, y el tope de gama a nivel de motorización, el RS Q8, con nada menos que 600 CV rugiendo bajo su capó.

> Tecnología y competitividad: un vehículo como el Audi Q8 no estaría completo si a su diseño coupé y sus prestaciones a las cuatro ruedas no se le añadiera una excelencia tecnológica acorde a su categoría. Así, y solo por nombrar algunas de sus funcionalidades, de serie u opcionales, más destacadas, tenemos el sistema de infotainment MMI Navegación Plus con punto Wi-Fi de serie, la navegación con función de autoaprendizaje y planificación de rutas online, servicios Car-to-X de lectura de señales de tráfico y avisos de alerta, así como la información sobre plazas de aparcamiento, poder abrir o arrancar el coche desde el teléfono, equipo de audio Bang & Olufsen Advanced Sound System con sonido 3D también para la parte trasera, etc.





Más Leídas
Ver más noticias