Motor

Unos 5,7 millones de vehículos circulan con la ITV caducada y otros 1,75 millones lo hacen sin seguro

  • En septiembre no han realizado la ITV un total de 1,2 millones de coches

Ankor Tejero

En España circulan unos 5,7 millones de vehículos con la ITV caducada y, según los datos facilitados por el Gobierno, 1,75 millones lo hacen sin seguro, según datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).

Se calcula que en el mes de septiembre no han realizado la correspondiente ITV el 67% de los vehículos que deberían hacerlo durante dicho mes, lo que supone un total de 1.200.000 vehículos.

La asociación ha apuntado que es importante recordar que los vehículos cuya fecha de vencimiento de la ITV es posterior al 1 de septiembre no disponen de ninguna prórroga por el efecto de la Covid-19, por lo que los propietarios de los mismos deberían haber realizado su inspección en la fecha que indique la documentación del vehículo sin que haya duda sobre las fechas de aplicación de la misma.

Y todo ello a pesar de que los operadores de ITV han realizado un esfuerzo laboral y económico para incrementar la capacidad global de inspecciones en un 30%.

Además, esta capacidad se ha incrementado de forma significativa en aquellos vehículos con mayor riesgo potencial de daños personales, como los autocares, vehículos comerciales y de mercancías, donde el incremento ha sido del 65% en la capacidad de inspecciones.

Este esfuerzo de los operadores ha de estar alineado con la responsabilidad de los ciudadanos de realizar la ITV de su vehículo en la fecha que le corresponde su vencimiento.

En caso contrario se generarán aglomeraciones y colapso en años próximos debido a la deslocalización y al exceso de inspecciones en determinados periodos, desalineándose de la capacidad existente y provocarán no poder ofrecer el servicio necesario a los ciudadanos y que los operadores de ITV se exigen.





Más Leídas
Ver más noticias