Motor
Arranca el Plan Renove 2020: cómo pedir las ayudas para la compra de un coche
- Industria habilita la plataforma para solicitar las ayudas del Plan Renove
Ankor Tejero
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha abierto hoy el plazo para solicitar las ayudas del Plan Renove 2020, dotado con un presupuesto de 250 millones de euros. Hasta la fecha, según las estimaciones de los concesionarios, se han previsto un total de 135.000 solicitudes.
¿Cómo se dividen los 250 millones de euros de este plan?
De los 250 millones de euros que contempla este programa de ayudas, 230 se dedicarán a incentivar la sustitución de vehículos contaminantes en circulación por vehículos de menores emisiones de todas las tecnologías, ponderando en función de sus emisiones y su eficiencia energética, y los 20 millones restantes estarán dirigidos a la compra de nuevos vehículos industriales y autobuses.
¿Cuáles son las ayudas del Plan Renove?
Dependiendo del destinatario final, las ayudas para la compra de turismos pueden ser desde los 400 euros para particulares y autónomos para modelos con una clasificación energética B, hasta los 4.000 euros para los vehículos de cero emisiones. Además, se podrán alcanzar otros 1.500 euros de ayuda en tres supuestos: que el coche viejo tenga más de 20 años, que el comprador sea una persona con movilidad reducida o que los ingresos mensuales de la unidad familiar sean inferiores a 1.500 euros.
En el caso de las pymes las ayudas oscilan entre los 350 y los 3.200 euros, mientras que para las grandes empresas los incentivos van desde los 300 hasta los 2.800 euros.
¿Cuáles son los requisitos?
Para poder beneficiarse de las ayudas es necesario achatarrar un vehículo de más de diez años (siete en el caso de las furgonetas), contar con la ITV en vigor y haber sido propiedad del beneficiario de las ayudas desde al menos un año.
¿Cuándo se recibirán los pagos de las ayudas?
La evaluación y validación de los expedientes de ayudas se empezará a producir en noviembre y será un proceso que se extienda durante los seis primeros meses del 2021. Los primeros pagos llegarán a partir del mes de diciembre y durante la primera mitad del 2021.
¿Se incluyen a los modelos diésel y gasolina?
Sí. El plan de ayudas para la renovación del parque contempla la compra de cualquier tipo de vehículo sin discriminación tecnológica. Así, se pueden adquirir desde modelos diésel o gasolina hasta los eléctricos puros.
¿Qué condiciones tienen que tener estos vehículos?
En las ayudas a los turismos, el Gobierno limita entre los modelos elegibles a aquellos con etiqueta energética A o B del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE (el 45% más eficiente de la oferta y cuya consulta se puede realizar aquí).
En el caso de turismos, la limitación de vehículos elegibles será a aquellos con etiqueta energética A o B, que a su vez tengan emisiones inferiores a 120 gCO2/km, o que se trate de vehículos de energías alternativas. En el caso de vehículos comerciales ligeros, la limitación de modelos elegibles será a aquellos con emisiones inferiores a 155gCO2/km.
¿Dónde se pueden solicitar las ayudas?
Los solicitantes de las ayudas del Plan Renove podrán subir su solicitud a través de la aplicación habilitada al efecto por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en su sede electrónica: https://sede.serviciosmin.gob.es/es-es/Paginas/Index.aspx
¿Quiénes pueden acogerse a estas ayudas?
El plan de renovación del parque contempla ayudas para los particulares, los autónomos, las pymes y las grandes empresas, aunque las cuantías más elevadas están destinadas a los particulares y los autónomos. Se establece un límite de vehículos a adquirir de uno por beneficiario en el caso de las personas físicas, y de 30 para las personas jurídicas.
¿Hay alguna contrapartida?
Sí. La más importante es que, para beneficiarse de estas ayudas, será necesario el achatarramiento de un turismo de al menos diez años de antigüedad o de siete años en el caso de los vehículos comerciales ligeros.
¿Puedo vender mi vehículo después de recibir la ayuda?
Sólo después de dos años. El beneficiario deberá mantener la titularidad del vehículo y su matriculación en España al menos durante dos años desde el momento de la concesión de la subvención.
¿Hay límite de precio para percibir las ayudas?
También. Según se recoge en el plan, se establece un límite superior de precio para los turismos de 35.000 euros (que se eleva a 45.000 en caso de personas con movilidad reducida o vehículos con etiqueta 'Cero'), lo cual permite poner el foco en un tamaño de vehículo mediano y pequeño, orientado por tanto a menores emisiones de CO2. Por otro lado, se permitirá la adquisición de vehículos usados matriculados a partir del 1 de enero de 2020, para facilitar que los concesionarios den salida a los vehículos automatriculados que tienen en stock.
¿Puedo percibir esta ayuda y la del Plan Moves?
No, aunque sí el cliente sí se podrá beneficiar de estas ayudas con las distintas ofertas de los concesionarios, los cuales han aplicado rebajas de hasta el 30% en los precios de los vehículos, según confirmó la patronal de los concesionarios Faconauto a este diario.
¿Cómo tributan las ayudas recibidas?
Las ayudas recibidas del Plan Renove 2020 están sujetas al Impuesto sobre la Renta, por lo que se deberá incluir el importe de la ayuda pública recibida en 2021 en el apartado Ganancias Patrimoniales del borrador o declaración. Hay que destacar que sólo se deberán incluir los importes de las ayudas recibidas por el Estado, y no se considerarán para su cálculo los descuentos realizados por el concesionario.