Motor
Los proveedores de automoción prevén incrementar ligeramente su actividad en septiembre
- El 78% de las empresas prevé que la facturación caiga entre un 10% y un 30% en 2020
Ankor Tejero
El nivel de actividad prevista para los proveedores de automoción instalados en España de cara a septiembre es superior al 80% para siete de cada diez empresas respecto a lo presupuestado en 2020. Por su parte, el 20% restante espera tener una actividad de entre el 60% y el 80%, según los datos recabados por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto).
Y es que la actividad de los proveedores de automoción instalados en España se ha ido recuperando de forma gradual y escalonada desde el pasado mes de mayo, gracias a su alto grado de flexibilidad y diversidad geográfica.
Así, en el último trimestre del año, se prevé que la actividad se incrementará ligeramente y será superior al 80% para más del 75% de las empresas.
Por otro lado, la facturación durante el primer semestre del año fue entre un 20 y 30% inferior al presupuesto para casi la mitad de las empresas de componentes (44%).
Respecto al empleo, el 88% de las empresas presentaron un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y, de ellas, cuatro de cada diez tienen previsto mantenerlo, con carácter total o parcial. De ellas, el 55% de las empresas tienen previsto mantener entre el 10 y el 30% de la plantilla, mientras que el 22% tendrían a más del 50% en esta situación.
En cuanto al teletrabajo, más del 50% de las empresas tienen menos del 10% de la plantilla utilizando esta forma de empleo y un 25% tienen entre el 10 y el 20% de sus trabajadores trabajando en remoto.
Por último, en cuanto al cierre del año, se prevé un descenso respecto a la facturación anual, donde el 78% de las empresas prevén que el cierre del año 2020 sea entre el 10 y el 30% menor de lo fijado en el presupuesto.
El director general de Sernauto, José Portilla, ha señalado que "tras una escalonada reactivación de la fabricación después de la parada total de nuestras factorías, las cifras acumuladas y las previsiones para el año siguen siendo preocupantes".
"Resulta imprescindible la puesta en marcha de la Mesa de Automoción para avanzar en la ejecución de las diferentes medidas contempladas en el Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de automoción, de manera que se pueda acelerar la recuperación de este sector tan relevante para la economía y sociedad española", ha apuntado Portilla.