Motor
BMW redujo su beneficio un 82,5% en el primer semestre, hasta los 362 millones
- La facturación se redujo un 10,3% entre enero y junio
Ankor Tejero
El grupo automovilístico alemán BMW, propietario de la marca homónima, Mini y Rolls-Royce, cerró el primer semestre del año con una reducción de su beneficio del 82,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 362 millones de euros.
Así, en el segundo trimestre del año las pérdidas de BMW ascendieron hasta los 212 millones de euros, frente al beneficio de 1.480 millones de euros logrado en el segundo trimestre de 2019.
La facturación del grupo BMW se redujo en los seis primeros meses hasta los 43.225 millones de euros, un 10,3% menos en tasa interanual, especialmente en el negocio automovilístico, que cayó un 21,4 % entre enero y junio y, en menor medida, en el de motos (-17,8 %).
El resultado operativo cayó hasta los 709 millones de euros, lo que supuso un 74,6 % menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, tras registrar pérdidas en la división automovilística de 1.325 millones de euros, frente al beneficio de 1.159 millones de euros un año antes.
Las ventas de la división de automóviles en los seis primeros meses del año cayeron un 23% en tasa interanual, hasta las 962.575 unidades, mientras que las entregas de motocicletas descendieron un 17,7%, hasta las 76.707 unidades.
En cuanto a plantilla, el grupo redujo en los seis primeros meses del año su fuerza laboral, hasta los 125.614 trabajadores.
El grupo automovilístico alemán interrumpió la producción de forma controlada en marzo en muchas fábricas en vista de la caída de la demanda mundial, pero en el segundo trimestre pudo iniciarla de nuevo.
Desde mediados de junio todas las fábricas automovilísticas trabajan de nuevo de forma regular por turnos.
BMW hizo hincapié en que la reducción de costes y la gestión del efectivo son decisivos para afrontar lo mejor posible las consecuencias de la pandemia de coronavirus.
Previsiones
En cuanto a las previsiones, el grupo BMW prevé que la demanda en todos los mercados clave se "reduzca significativamente a la luz de la pandemia de coronavirus y las medidas de contención necesarias".
Debido a las perspectivas económicas negativas, se espera que el segmento de servicios financieros genere un menor volumen de nuevos negocios en medio de un entorno de riesgo potencialmente más volátil. Por consiguiente, "se prevé una caída moderada interanual del rendimiento de los fondos propios en el segmento", ha explicado el consorcio.