Motor

La pasada de Sainz a Leclerc en Hungría que puede marcar el futuro de los próximos años en Ferrari

  • Lewis Hamilton volvió a ganar en Hungría y ya es líder del Mundial
  • Ferrari volvió a fracasar con Vettel sexto y Leclerc undécimo
A pesar de ser solo noveno, Carlos Sainz volvió a demostrar su hambre en McLaren

Miguel Ángel Linares

Lewis Hamilton es el nuevo líder del Mundial de Fórmula 1 tras imponerse en el Gran Premio de Hungría, carrera en la que Carlos Sainz fue noveno, pero por delante de Charles Leclerc, su compañero el año que viene en Ferrari.

Hamilton (Mercedes) se llevó la "Triple Corona" en Hungaroring, pues tras llevarse la 'pole position' el sábado, arrasó en la carrera siendo líder de principio a fin, además de marcar la vuelta rápida. Le acompañaron en el podio el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y su compañero en Mercedes, el finlandés Valtteri Bottas, que de esta forma perdía el liderato de este miniMundial 2020.

Sainz "se come" a Leclerc

Pero el interés de los aficionados españoles estaba mayoritariamente centrado bastantes metros más atrás, en la lucha que durante más de 20 vueltas libraron Charles Leclerc (Ferrari), el monegasco que está llamado a ser la estrella del conjunto de Maranello los próximos años, y Carlos Sainz (McLaren), el español que está llamado (en teoría) en ser su escudero a partir del año que viene.

Pues en esta ocasión el escudero estuvo más espabilado que el caballero. El Ferrari de este año, a años luz de los Mercedes, los Red Bull e incluso los Racing Point, sigue decepcionando carrera tras carrera. La partida roja particular la ganó Sebastian Vettel (sexto) en Hungría, pero quien importa, el joven fenómeno Leclerc, se vio batallando por un puntito, o sea, por la décima posición, con Sainz, cuando aún quedaban 30 vueltas en el circuito magiar. Fue paciente el madrileño, que fue cocinando el adelantamiento durante nada menos que 20 vueltas, para al final, a tan solo ocho giros de la bandera a cuadros, pasara sin remisión al monegasco. En Italia, los millones de ojos que solo siguen a los Ferrari en las carreras tienen desde Hungría 2020 muy claro que Sainz no llegará el año que viene a Maranello para escoltar al líder Leclerc, como tantos y tantos años hicieron los brasileños Rubens Barrichello y Felipe Massa con el semidiós Michael Schumacher.

La batalla en 2021 en el seno de Ferrari se prevé apasionante, con dos jóvenes realidades queriendo saciar a bocanadas en cada carrera el hambre que tienen de victorias y de gloria. Ya solo faltará, para que el banquete sea feliz, que Ferrari por fin espabile y haga un coche en colndiciones, no las carracas de los últimos años (recordemos que el último triunfo rojo en el Mundial fue el de Kimi Räikkonën... ¡en 2007!).





Más Leídas
Ver más noticias