Motor

Las matriculaciones de motos se redujeron un 44,2% en mayo

  • Las motos acumulan una caída del 34,8% en los cinco primeros meses del año

Ankor Tejero

El mercado de la moto presenta cifras negativas desde que en marzo se decretó el estado de alarma. En mayo, las matriculaciones cayeron un 44,2%, mes en el que se registraron un total de 11.249 vehículos ligeros, entre motocicletas, ciclomotores, triciclos y cuadriciclos.

Y es que el sector de la moto cuenta con una alta estacionalidad y la drástica caída en los últimos tres meses lastrará todo el ejercicio de 2020.

En el acumulado de los cinco primeros meses del año las matriculaciones de motos han descendido un 34,8% en tasa interanual. Así, el secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha asegurado que "la apuesta por el Gobierno de invertir en la recuperación de la automoción española, expresada por el presidente del Gobierno, es muy importante para el sector".

"Tal y como planteamos desde Anesdor al Ministerio de Industria, es necesario que estas ayudas se lleven a cabo de forma eficiente. En lo referente a las dos ruedas esto se traduce en que las medidas incluyan las particularidades del mercado de la moto, que en muchos escenarios es diferente al de los turismos", ha añadido Riaño.

Las motocicletas, que suponen el grueso del sector, han presentado un descenso del 43,7%. Los ciclomotores han cerrado el mes con un decrecimiento del 45,9%. Por su parte, el resto de vehículos ligeros (triciclos y cuadriciclos) cayeron un 55,4%.

A nivel autonómico, todas las comunidades presentan acusados descensos en el mercado de particulares. Además, en cifras absolutas, todos los territorios cierran el mes en negativo a excepción de Madrid, donde han crecido las matriculaciones de flotas para empresas y alquiler. Las mayores caídas se han sucedido en Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña.

También es reseñable que este año el mes de mayo ha contado con dos días laborales menos: 20 frente 22 de 2019, consecuencia de la ubicación en el calendario de los fines de semana. En términos diarios, en mayo de 2020 se matricularon 562 vehículos ligeros, mientras que el año anterior esta cifra fue de 917.





Más Leídas
Ver más noticias