Las matriculaciones de turismos en la UE cayeron un 38,5% en el primer cuatrimestre
- En abril, las ventas de turismos en la UE registraron un descenso del 76,3%
Ankor Tejero
Las matriculaciones de turismos en la Unión Europea cayeron un 38,5% en el primer cuatrimestre del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta las 2.750.845 unidades, debido al impacto negativo de la pandemia del coronavirus en los meses de marzo y abril, según datos de la patronal europea de fabricantes Acea.
En el acumulado de los cuatro primeros meses del año, los registros se redujeron a la mitad en tres de los cuatro mercados clave de la UE: Italia, un 50,7% menos; España, un 48,9% menos; y Francia, un 48% menos. En Alemania, la demanda se contrajo un 31% durante los primeros cuatro meses de 2020.
En abril, las matriculaciones de turismos en la UE registraron un descenso del 76,3% en tasa interanual. El primer mes completo con las restricciones del coronavirus implicó la mayor caída mensual en la demanda de automóviles desde que comenzaron los registros.
Con la mayoría de los concesionarios cerrados durante todo el mes, la cantidad de turismos nuevos vendidos disminuyó de 1.143.046 unidades en abril de 2019 hasta las 270.682 unidades el mes pasado.
Grupos automovilísticos
Por grupos, Volkswagen sigue siendo el líder al acaparar una cuota de mercado del 26,8% y registrar unas caídas en las ventas del 32,9% en el primer cuatrimestre, hasta las 737.814 unidades.
Le siguió el Grupo PSA, con una cuota de mercado del 15,7%, y unos descensos en ventas en los cuatro primeros meses del año del 44,4% en tasa interanual, hasta totalizar 433.233 vehículos.
El Grupo Renault cerró el podio de los consorcios con más ventas. El grupo francés acaparó una cuota de mercado del 10% y registró unas caídas en las ventas del 47% en el primer cuatrimestre, hasta las 276.106 unidades.
En términos de caída, Mazda fue el grupo que más contrajo sus ventas en el primer cuatrimestre del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, con unos descensos del 53,6% y un total de 30.470 unidades comercializadas. Le siguió Honda, con unas pérdidas del 50,7% y 13.505 vehículos. El tercer consorcio que más redujo sus entregas en el primer cuatrimestre del año fue FCA, cuyas ventas cayeron un 48% hasta abril y registró un total de 169.112 vehículos.