Daimler reduce un 95,5% su beneficio neto en el primer trimestre por el coronavirus
- La cifra de negocio descendió un 6,3% hasta marzo
- Las ventas de Mercedes-Benz cayeron un 16% en el primer trimestre
Ankor Tejero
El grupo automovilístico alemán Daimler ha reducido un 95,5% su beneficio neto en los tres primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 94 millones de euros, debido a la crisis del coronavirus.
El presidente del Consejo de Administración de Daimler y Mercedes-Benz, Ola Källenius, ha señalado que "la pandemia del coronavirus tiene efectos sustanciales en la economía global y en nuestra empresa. Tomamos la decisión proactiva de detener la producción en marzo y pasamos muy rápidamente al modo de conservación de efectivo y gestión de costos. Como consecuencia, Daimler terminó el primer trimestre con un resultado positivo y una liquidez sólida".
La cifra de negocio de Daimler en los tres primeros meses del año descendió un 6,3%, hasta los 37.200 millones de euros, mientras que el flujo de caja se incrementó un 15%, hasta los 2.300 millones de euros.
Por su parte, la liquidez industrial de Daimler en el primer trimestre del año cayó un 15,5%, hasta los 9.300 millones de euros.
Marcas
Por marcas, las ventas de Mercedes-Benz disminuyeron un 16%, hasta las 546.700 unidades en el primer trimestre. Los ingresos fueron de 23.200 millones de euros, lo que supone un 3,7% menos en tasa interanual. El beneficio antes de impuestos fue de 510 millones de euros, un 55,3% menos en tasa interanual.
La división Daimler Trucks & Buses mostró una disminución en las ventas del 20%, hasta las 97.600 unidades. Así, los ingresos fueron de 8.700 millones de euros, lo que supone una reducción del 14,7% en tasa interanual. El beneficio antes de impuestos ascendió a 247 millones de euros, un 55,3% menos en tasa interanual.
En Daimler Mobility, los nuevos negocios disminuyeron un 7%, hasta los 16.200 millones en el primer trimestre. Los ingresos fueron de 7.100 millones, un 2,9% más en tasa interanual. Por su parte, el beneficio antes de impuestos de la división de movilidad fue de 58 millones de euros, lo que supone un 95,2% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.