Motor

Los fabricantes europeos recomiendan seguir estas cuatro directrices para relanzar el sector

  • Piden apoyo en toda la UE para el reinicio de las actividaddes e inversiones

Ankor Tejero

La patronal europea de fabricantes de automóviles (Acea) ha establecido cuatro principios rectores para una "reapertura exitosa" de la industria automotriz, la cual será vital para la recuperación económica más amplia del continente.

Así, el director general de Acea, Eric-Mark Huitema, ha señalado que "es de interés para Europa que este sector estratégico no solo se recupere, sino que también se revitalice para hacer una fuerte contribución a la estrategia industrial de la UE, el Acuerdo Verde Europeo, así como al liderazgo mundial en innovación del continente".

Los cuatro principios clave son: definir una estrategia coordinada para relanzar de manera segura la producción de vehículos lo antes posible, estimular la demanda del mercado para todas las categorías de vehículos, desbloqueo de la aprobación de matriculaciones de vehículos de última tecnología y acelerar la inversión en recarga y reabastecimiento de infraestructura.

Sobre este último punto, la patronal europea de fabricantes de automóviles ha destacado que una red de infraestructura de carga y reabastecimiento de combustible en toda la UE será "clave" para garantizar que la flota se pueda renovar de forma respetuosa con el medio ambiente.

En cuanto al desbloqueo en las matriculaciones de vehículos de última tecnología, Acea ha apuntado que el estancamiento en la industria, los servicios técnicos y las autoridades nacionales de homologación de tipo está interrumpiendo la aprobación u "homologación" de vehículos nuevos, lo que significa que no se pueden vender. Por ello, la patronal ha instado a las autoridades de los estados miembros de la UE a acelerar el proceso de aprobación de tipo y registro de vehículos en la mayor medida posible, dadas las limitaciones actualmente vigentes.

En cuanto a estimular la demanda del mercado, desde Acea consideran que se necesitarían esquemas de renovación de flota para todas las categorías de vehículos en toda la UE para ayudar a relanzar la demanda de las últimas tecnologías de vehículos.

Asimismo, la patronal ha solicitado apoyo en toda la UE para un reinicio coordinado de actividades e inversiones a lo largo de la cadena de suministro. Desde Acea consideran "vital" que tanto los fabricantes como los proveedores puedan poner en funcionamiento sus plantas de manera rápida y simultánea en toda la cadena de suministro y en todos los países. De lo contrario, será imposible volver a la producción a gran escala.





Más Leídas
Ver más noticias