Motor

Las ventas mundiales de vehículos caerán un 29% en 2020, según Bain & Company

  • La recuperación del mercado en España será en forma de 'U' extendida
  • La recesión provocada por el coronavirus será igual o superior a la de 2008
  • Las automovilísticas deben reconsiderar su posicionamiento estratégico

Ankor Tejero

El impacto del coronavirus en el sector de la automoción todavía está por vislumbrar, sobre todo, en lo que a producción y trabajo se refiere. Pero desde la consultora Bain & Company apuntan a que las ventas mundiales de vehículos caerán un 29% en 2020.

Según las consultoras, las distintas medidas aplicadas por los Gobiernos tendrán un efecto diferente en cada uno de los países.

Así, mientras que en China y Corea del Sur la recuperación será en forma de 'V', debido a las acciones inmediatas tomadas por sus Gobiernos, en España, Italia y Estados Unidos, la recuperación será en forma de 'U' extendida, dado que la vacilación inicial y el retraso en la implementación de medidas de confinamiento parcialmente inconsistentes, requerirán medidas aún más drásticas en el futuro y extiende el período hasta la recuperación.

De hecho, en el estudio de la consultora, denominado Covid-19 in Automotive, se prevé que la recesión provocada por el coronavirus será del mismo nivel o superior a la crisis financiera de 2008, , con las respectivas implicaciones para el mercado, en particular a partir del segundo trimestre de 2020.

Así, desde Bain & Company señalan que dependiendo de los incentivos gubernamentales para la estimulación del mercado a corto plazo, así como para cambios estructurales sostenibles en el tiempo, el mercado puede fortalecerse aún más: y es que cuanto antes se tomen las medidas, mejor se amortiguará el retroceso.

Por otro lado, la consultora destaca que las empresas automovilísticas deben trabajar para superar las barreras estructurales, como una reducción radical de la complejidad, y reconsiderar el posicionamiento estratégico, a través de fusiones, adquisiciones y asociaciones. De este modo, las empresas pueden salir de la crisis aún más fortalecidas.





Más Leídas
Ver más noticias