Las alquiladoras alertan de unas pérdidas del 90% en el negocio en zonas turísticas
- Feneval recomienda la desinfección de los vehículos tras cada alquiler
Ankor Tejero
La patronal de las empresas de alquiler de vehículos, Feneval, ha alertado del impacto que está teniendo la crisis sanitaria y el estado de alerta decretado por el Gobierno, pues el sector acumula pérdidas del 90% del negocio, sobre todo, en zonas turísticas.
De esta manera, Feneval ha recordado que el 92% de las empresas que forman parte de la patronal son pymes empresas de menos de diez trabajadores.
Pese a esto, la patronal se ha mostrado a favor de la decisión del Ministerio de Transportes en cuanto a la autorización de apertura de oficinas de arrendamiento de vehículos sin conductor, que hasta el momento solo había estado permitida para uso profesional de transporte de mercancías, con el objetivo de garantizar a los ciudadanos que así lo necesiten el desarrollo de las actividades permitidas en el artículo 7 del Decreto del estado de alarma.
Según reconoció el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, el pasado 23 de marzo, el alquiler sin conductor es una "actividad esencialmente importante", por lo que, a partir de este momento se permite alquilar un vehículo únicamente para actividades como la compra de productos de primera necesidad y farmacéuticos, para acudir al trabajo, centros sanitarios o financieras, o para asistir y cuidar a mayores, menores o personas especialmente vulnerables.
Esta medida, ha permitido al sector de las alquiladoras participar, aún más, en la lucha contra el coronavirus, como un servicio complementario e imprescindible para actividades esenciales. Tanto es así, que instituciones y administraciones necesitan vehículos para el traslado de personal sanitario, y ya algunas de las compañías que forman parte de Feneval han cedido gratuitamente flotas para trasladar a médicos a casa de pacientes o a residencias, entre otros.
En este sentido, el presidente de Feneval, Juan Luis Barahona, ha querido remarcar "la necesaria contribución que ha venido realizando también el alquiler de furgonetas y los vehículos industriales para ayudar al abastecimiento de la población y transporte de material sanitario".
Asimismo, desde la patronal han recomendado algunas medidas específicas en cuanto al mantenimiento de los vehículos de alquiler, como la desinfección después de cada alquiler de la cabina del vehículo.