Motor

Ford Almussafes augura un 2020 sin despidos y con la producción estable en 350.000 coches

  • Campos prevé que la factoría mantenga los 1.740 vehículos diarios
  • Ve suficiente la fórmula del ERTE, pero avisa: "Todo puede cambiar"
  • La planta fabricará desde enero 950 unidades al día del nuevo Kuga
Dionisio Campos, director de Fabricación de Ford Almussafes. EE

Dani Valero
Valencia,

El director de Fabricación de Ford Almussafes, Dionisio Campos, prevé que la factoría cierre el presente ejercicio 2019 con una producción de vehículos de alrededor de 350.000 unidades, dato en el que cifra además su pronóstico para el próximo 2020. Así lo manifestó el dirigente este miércoles en un acto de la iniciativa Ford Impulsando Sueños, en el que agregó que tampoco contempla para el año próximo ajustes laborales más allá de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que viene encadenando la fábrica. Es decir: que no prevé agotar esta fórmula y pasar a realizar despidos mediante un ERE.

Campos, por contra, alertó de que "todo puede cambiar". "Nos debemos a la evolución de los mercados. Analizamos si la evolución de los mercados responde a temas continuos o puntuales para aplicar en función de eso las diferentes fórmulas. Hasta ahora hemos creído que el ERTE es sostenible, y por eso estamos apostando por esta fórmula, porque vemos que el volumen de 1.740 (coches diarios producidos) está más o menos garantizado ¿Eso puede cambiar? Todo puede cambiar. Es muy difícil ser profeta en estos momentos en los que la movilidad y la regulación están cambiando, es muy difícil prever lo que puede ocurrir", detalló preguntado al respecto por elEconomista.

"Estamos en un entorno cambiante, tenemos desde presiones geopolíticas, presiones de cambio de movilidad... todo esto añade ciertas tensiones al mundo del automóvil. Viendo las previsiones del año próximo creemos que, en principio, no será muy diferente a este en el que estamos, será muy similar a expensas de evoluciones internacionales de asuntos como qué va a ocurrir con el Brexit, qué va a ocurrir con las potenciales tarifas que pueda haber, si la regulación va a seguir avanzando y vamos a tener un escenario sobre el que poder trabajar..." agregó Campos en la misma línea.

Sin recortes a corto plazo

Sobre si la multinacional tiene previstos nuevos recortes en la factoría tras el anuncio de que perderá el grueso de su producción de motores, descartó ninguno a corto plazo. "Nosotros estamos en un proceso de reestructuración que va cubriendo diferentes etapas, y en este momento no contemplamos ningún cambio mayor en la planta de Almussafes. ¿En qué plazo? Aquí los plazos son cada vez más cortos, si algo cambia es precisamente la velocidad del cambio, es la única constante que tenemos. ¿Los planes de hoy se materializarán en el futuro? Bueno, la previsión es que sí. ¿Qué va a ocurrir? Pues habrá que acondicionarlos en función de los mercados. Nosotros nos debemos al mercado", afirmó.

Por lo que respecta al lanzamiento del nuevo Ford Kuga, el modelo estrella de la factoría, explicó que esperan alcanzar la velocidad de crucero en la producción de cara a 2020. "Estamos en las fases iniciales del lanzamiento del Kuga, ya estamos produciendo coches en cadena. De aquí a final de año seguiremos con esta tónica, de alrededor de entre 30 y 50 coches al día, y tras las vacaciones, después de Reyes, empezaremos la aceleración para pasar a 950 coches al día". La cifra, respecto a los 1.740 vehículos diarios, elevaría al 54,6% el peso de este modelo en la producción de vehículos de Ford Almussafes.





Más Leídas
Ver más noticias