Motor

Las matriculaciones crecerán este septiembre alrededor de un 14% por el efecto estadístico

  • Se calculan unas ventas de 79.000 turismos y 4X4
  • A falta de un día, Mini y Renault tiene los mayores crecimientos
  • Peugeot, BMW y Opel encabezan las caídas

Juan Ferrari

Este año, los datos de matriculacione de turismos hay que cogerlos con pinzas, pues la entrada -1 de septiembre de 2018- de la nueva forma de medir las emisiones de CO2, el WLTP, está desvirtuando el mercado. Con esta salvedad, MSI, la consultora del mercado de automoción, calcula que este mes de septiembre, a falta de los coches que se vendan hoy 30 de septiembre, terminará con unas 79.000 unidades registradas en la DGT, lo que supondría un crecimiento cercano al 14%.

Fuentes de MSI consultadas por Ecomotor prevén hoy, a falta de un día, unas matriculaciones de unos 77.500 turismos, aunque fácilmente podría cerrar el mes en 79.000, lo que supondrían 10.000 coches más que en septiembre del pasado año, cuando se registraron 69.129.

Sin embargo, este crecimiento es un efecto óptico, pues en el mismo mes del año pasado se vendieron muy pocos coches dado que las compras se adelantarán varios meses antes para evitar que algunos modelos se quedarán fuera del mercado con la WLTP.

En septiembre de 2017 se matricularon 83.129 turismos (más que los 79.000 previstos para este año) y  en 2016, llegaron a 79.594 

Así, echando la vista hacia atrás, en septiembre de 2017 se matricularon 83.129 turismos (más que los 79.000 previstos para este año) y un año antes, en 2016, en ese mes se matricularon 79.594 similar a lo previsto, incluso algo por encima.

Lo que pone de manifiesto, según llevan alertando desde el sector, la debilidad del mercado, especialmente en el canal de particulares. Se calcula que en conjunto el año cerrará con una caída entre el 3% y el 5%, aunque particulares puede suponer el doble.

14.600 el último día

Con los datos a viernes 27 de septiembre, último día laborable, y a falta de las ventas de este lunes especialmente de las automatriculaciones por parte de los concesionarios, la comparación con el año pasado queda muy desvirtuado, pues en 2018 el 28 de septiembre cayó en viernes y fue el último día contabilizado. En aquel día, se matricularon 14.600 turismos cerrando el mes en esas 69.129 unidades.

Sin embargo, con los datos a día de hoy, es decir, hasta el viernes 27, se habían matriculado 65.615 turismos lo que arrojaría sobre el papel una caída. Sin embargo, todavía hay que sumar las ventas de este lunes que si son similares a las del año pasado podrían llegar a las 15.000 unidades. De aquí que en MSI calculen que el mes podría cerrar en esos 79.000 coches.

Por este motivo, es difícil hacer una comparación de ver como se están comportando las marcas a día de hoy, pues hay algunas redes más dadas a las compras del último día lo que arrojaría un resultado muy diferente al que se registra a día de hoy.

Por marcas

Con esta advertencia, entre las grandes marcas que llevan registrados más de 1.500 coches en lo que va de mes, las que más crecen son Mini (58%), Renault (43%), Volkswagen (36%), Audi (36%), Fiat (20%), Mazda (7%), Nissan (3%), Mercedes (2,7%) y Hyundai que repite.

En las caídas, a falta del último día, Peugeot baja un (32%), BME (30%), Opel (28%), Ford (24%), Kia (22%), Citroën (17%), Dacia (9%), Seat (4%) y Toyota no llega al 1%.





Más Leídas
Ver más noticias