Motor

Audi RS 6 Avant: aceleración espectacular y microhibridación para el nuevo 'misil' alemán


    Jorge Arenas

    Ya está lista, casi a punto de salir a la palestra, una nueva entrega del Audi RS 6 Avant, el vehículo familiar más salvaje de los cuatro aros. Llega justo en el 25 aniversario de los modelos RS de Audi y, por primera vez, se ofrecerá también en el mercado norteamericano. Va a por todas.

    Lo primero que llama la atención en el nuevo Audi RS 6 es su diseño, que es su verdadera carta de presentación y consigue dejarnos con la boca abierta gracias a la cantidad de elementos específicos RS que incorpora, entre los que figuran los siguientes:

    - carrocería ensanchada en 40 milímetros

    - llantas de 22 pulgadas

    - parrilla tridimensional con acabado negro brillante

    - paragolpes de nuevo diseño con entradas de aire laterales al estilo R8

    - faldones laterales específicos con inserciones en aluminio

    - zaga con alerón, difusor y paragolpes específicos

    - salidas de escape ovaladas con acabado cromado en ambos lados (en opción, sistema de escape deportivo con salidas en color negro)

    Y más allá del diseño, la verdadera joya del nuevo Audi RS 6 Avant se encuentra bajo su capó. Se trata del conocido bloque 4.0 TFSI V8 biturbo de 600 CV y 800 Nm, que permite a la berlina familiar cubrir el 0 a 100 km/h en apenas 3,6 segundos. La velocidades máxima es de 250 km/h, pero puede llegar hasta 280 o 305 km/h con los paquetes dynamic y dynamic plus opcionales.

    Las prestaciones están garantizadas con este motor, pero no ha sido esta la única preocupación de los ingenieros a la hora de implementar esta brutal mecánica en el nuevo RS 6. Sin duda, la eficiencia es el otro aspecto destacado de este V8 que cuenta con el sistema de desactivación de cilindros 'Cylinder on Demand' y con un sistema 'Mild Hybrid' de 48 voltios que permite recuperar energía en las fases de aceleración y avanzar por inercia con el motor apagado entre 55 y 160 km/h. Todo ello ayuda a reducir el consumo de combustible hasta 0,8 litros/100 km en conducción normal.

    El motor TFSI de 600 CV se asocia, como no podía ser otra manera, a la tracción integral quattro y al cambio automático tiptronic de 8 velocidades. El coche cuenta con un diferencial central mecánico de serie y puede montar un diferencial deportivo (paquetes dynamic y dynamic plus) y control de par selectivo por cada rueda. Todo ello con el objetivo de lograr la mejora capacidad de tracción posible en todo tipo de situaciones.

    El conductor puede modificar el carácter de su RS 6 Avant mediante el sistema de control dinámico de conducción Audi drive select. Ofrece seis perfiles disponibles: comfort, auto, dynamic, efficiency y los modos RS1 y RS2, configurables individualmente, que pueden activarse directamente con el botón 'RS MODE' del volante. Esto activa automáticamente la instrumentación específica RS en el Audi virtual cockpit. El Audi drive select puede variar la gestión del motor, de la caja de cambios, de la dirección asistida, de la suspensión, de la dirección dinámica en las cuatro ruedas y del diferencial deportivo quattro, siendo capaz también de actuar sobre el sonido del motor y las características del climatizador. El modo RS2 existe específicamente para modificar el funcionamiento del Control Electrónico de Estabilidad (Electronic Stabilization Control ESC) pulsando un botón.

    El nuevo RS 6 Avant está equipado de serie con llantas de aleación de 21 pulgadas en diseño de estrella de 10 radios, que incluyen neumáticos de medida 275/35. Como opción, Audi ofrecen unas llantas RS de 22 pulgadas con neumáticos de medida 285/30. De serie, las pinzas de los frenos RS con discos de acero ventilados y perforados (420 mm de diámetro delante y 370 mm detrás) están pintadas de negro; opcionalmente pueden ir en color rojo. Con los frenos cerámicos opcionales RS, las pinzas pueden ser de color gris, rojo o azul. Sus discos miden 440 mm de diámetro delante y 370 mm detrás. El nuevo sistema de frenos cerámicos RS pesa unos 34 kilogramos menos que el de acero, lo que reduce las masas no suspendidas. El Control Electrónico de Estabilidad (ESC) dispone de un modo deportivo y también puede desconectarse por completo.

    El Audi RS 6 Avant llegará al mercado a finales de 2019 con más de 30 sistemas de asistencia, incluyendo el control de crucero adaptativo (adaptive cruise assist), el asistente de cruce (intersection assist), la advertencia de cambio de carril (lane change warning), la alerta de bordillos (curb warning) y las cámaras de 360 grados.





    Más Leídas
    Ver más noticias