Motor ecológico

El Grupo Volkswagen lanzará 20 modelos eléctricos puros en España en los próximos dos años

    Seat el-born, el primer 100% eléctrico de Seat, que llegará en 2020

    Miguel Ángel Linares
    Barcelona,

    Del total de 35 modelos electrificados que las marcas del Grupo Volkswagen (Volkswagen, Audi, Seat, Cupra, Skoda, Porsche, Bentley, Bugatti y Lamborghini) lanzarán en nuestro país en los próximos dos años, 20 de ellos serán cien por cien eléctricos.

    La mayor ofensiva de movilidad eléctrica jamás llevada a cabo en el mercado español tiene el sello del Grupo Volkswagen. En los prolegómenos del Automobile Barcelona 2019, la edición del centenario del Salón del Automóvil de la Ciudad Condal, el CEO de Seat y máximo representante de las empresas del Grupo Volkswagen en España, el italiano Luca de Meo, anunció esta ofensiva eléctrica en un evento que contó en el que estuvo acompañado por Oliver Blume, CEO de Porsche AG y responsable de producción de Grupo Volkswagen; y de Stefano Domenicali, CEO de Lamborghini.

    Blume, Domenicali y De Meo protagonizaron un coloquio sobre el futuro de la movilidad y la transformación de la industria automovilística. El Grupo Volkswagen, que por primera vez presenta todas sus marcas en el Automobile de Barcelona, cuenta con un stand de 2.500 metros cuadrados en el que podremos ver, entre otros modelos y prototipos, el Lamborghini Terzo Millennio, los Porsche Mission E Cross Turismo y 911, los Seat Minimó y el-Born, los Cupra Formentor y e-Racer, los Audi e-tron y Q4 e-tron concept, los Volkswagen ID Buzz y ID Crozz, los Skoda Vision X y Vision RS, o el Bentley Continental GTC.

    No es difícil suponer que el tema de la movilidad eléctrica será la gran estrella de este Salón de Barcelona. En este sentido, Luca de Meo defendió la firme apuesta del Grupo Volkswagen por la nueva forma de propulsión eléctrica con una inversión de 30.000 millones de euros en los próximos cinco años y con el compromiso de ser una empresa neutral en emisiones de CO2 en 2050.

    "Como veis, tenemos preparada una gran ofensiva eléctrica. Ahora necesitamos una red de infraestructura de recarga suficiente, apoyo multisectorial y el respaldo firme de la Administración", declaró Luca de Meo. "Hoy somos el segundo fabricante de vehículos de Europa gracias a nuestro buen saber hacer, la experiencia en fabricación y la calidad. Pero tenemos que ir más allá y así poder optar a la segunda oleada de vehículos eléctricos que adjudicarán los grandes grupos automovilísticos", explicó.

    "El milagro español del automóvil"

    El CEO de Seat abogó por actuar con rapidez y firmeza para mantener "el milagro español del automóvil". Luca de Meo considera que es necesario actuar principalmente en tres ámbitos: ganar posiciones en la cadena de valor potenciando el desarrollo del software (que supondrá el 50% del valor del coche en el futuro); apostar por la innovación para reducir diferencias respecto a otros grandes países europeos; y crear un "ecosistema de transformación de la movilidad", lo que requerirá del respaldo "firme" de la Administración y de inversiones milmillonarias por parte no solo de fabricantes de vehículos y de la industria de componentes, sino también de empresas de software, de energía, de telecomunicaciones y de infraestructuras, para pasar "de la competición a la coopetición".

    "Todos (empresas, Administración y la sociedad en general) tenemos que hacer equipo porque la industria del automóvil es un patrimonio nacional. Es vital que España reúna las condiciones necesarias para poder seguir ocupando un papel de liderazgo en la automoción mundial", explicó Luca de Meo.

    Por último, Luca de Meo anunció que la responsabilidad del Grupo Volkswagen, como primer grupo automovilístico del país, es liderar esta transformación del sector, no sólo hacia la movilidad eléctrica, sino también en lo referente a las plataformas de movilidad urbana, la micromovilidad, el coche conectado o el coche autónomo.





    Más Leídas
    Ver más noticias