Motor ecológico

La vuelta a España por 231 euros en combustible

  • En Europa, 15 millones de vehículos funcionan con GLP.
El Ford Fiesta en una estación de servicio de Repsol.

Ecomotor.es

El Tour Ford Fiesta GLP ha permitido recorrer España, concretamente 3.823,7 kilómetros en 8 etapas, empleando un tiempo de 33,55 horas y con un gasto de 231,86 euros de combustible AutoGas o GLP para automoción. Esta iniciativa, promovida por Ford España y Repsol, ha permitido que el nuevo Ford Fiesta GLP recorra nueve de las principales ciudades españolas para fomentar la movilidad sostenible con AutoGas, un combustible alternativo que ofrece una solución real e inmediata a la necesidad de reducir emisiones. | En España se venderán este 2019 unos 30.000 vehículos de GLP.

El modelo elegido para el tour ha sido el Ford Fiesta GLP (de reciente lanzamiento al mercado en sus versiones Trend y ST Line, con 3 y 5 puertas), con un motor EcoBoost 1.1 PFi de 75 CV y 5 velocidades. Equipa dos depósitos de GLP (33,6l) y gasolina (42l) que le otorgan la etiqueta ECO de la DGT por su elevada eficiencia y bajas emisiones.

El AutoGas es el combustible alternativo más utilizado del mundo, con 26 millones de vehículos, de los que 15 millones están en Europa y más de 100.000 en el mercado español. Su uso permite reducir las emisiones de NOx un 68 por ciento, en un 14 por ciento las de CO2 y hasta un 100 por ciento las de partículas, a la vez que disminuye el nivel de ruido en un 50 por ciento respecto a combustibles convencionales.

El Ford Fiesta GLP cuenta con una autonomía de hasta 400 kilómetros con el depósito de AutoGas, al que hay que sumarle la adicional del depósito de gasolina, lo que permite superar los 1.000 kilómetros sin repostar.

Final del Tour en Madrid.

Nueve ciudades

En su recorrido, el Ford Fiesta GLP Tour ha pasado por Barcelona, Bilbao, Oviedo, A Coruña, Valladolid, Ciudad Real, Sevilla y Valencia, hasta llegar a Madrid, en un recorrido de 8 etapas que se ha cubierto exclusivamente con combustible AutoGas, lo cual es posible gracias a la red de 670 estaciones de servicio que ofrecen AutoGas, y de las que un 60 por ciento (405) son de Repsol, líder en este mercado.

Recorrido del Tour GLP.

El tiempo y el coste de combustible empleados han demostrado que el GLP para automoción es una alternativa ECO real y sostenible, disponible en todo el territorio y apta para cualquier recorrido, más allá de las grandes ciudades, y con una amplia autonomía.

Para Ford España, la incorporación de la versión alimentada por GLP del Ford Fiesta contribuye a ampliar las opciones de movilidad urbana y suburbana a los usuarios, al ofrecerles una nueva alternativa más limpia y económica que, además, no se ve afectada por las restricciones de tráfico en las grandes ciudades gracias a la etiqueta ECO.

Por su parte, para Estíbaliz Pombo, responsable de AutoGas de Repsol: "Esta iniciativa conjunta con Ford nos ha permitido demostrar que el AutoGas es una alternativa real para la movilidad de hoy. Además de ser una solución que ofrece una gran autonomía, existe una amplia red de estaciones de servicio con AutoGas donde repostar.

Con esta red se puede cruzar la Península de punta a punta solo con este combustible y atender a las necesidades de un parque de automóviles con AutoGas dos veces mayor del que existe hoy".





Más Leídas
Ver más noticias