El Renault de 2004 de Alonso contra el McLaren actual: la comparativa que muestra el fracaso británico
Ecomotor.es
El decepcionante rendimiento del McLaren MCL32 con el que compite este año Fernando Alonso quedó patente desde los primeros entrenamientos de la temporada, y las expectativas que hay de cara a la campaña actual no son nada halagüeñas tras abandonar en Australia. Pero ahora, un vídeo que circula por las redes sociales se ha convertido en viral al poner en evidencia las carencias del monoplaza de la escudería de Woking: lleva diez días publicado y ya supera las 150.000 visitas.
Se trata de una comparativa en Albert Park entre el Renault R24 de 2004 que pilotó Fernando Alonso y el McLaren-Honda MCL32 que conduce en la actualidad el asturiano. En ella, quedan patentes diversas diferencias, pero si hay una que resalta es la poca evolución que ha conseguido McLaren respecto a un coche de hace 13 temporadas.
Es cierto que el McLaren logró en la sesión clasificatoria de Melbourne de la semana pasada parar el crono antes que el Renault, no obstante, apenas han mejorado lo que la escudería gala consiguió hace más de dos lustros para su monoplaza: Alonso finalizó la vuelta con el McLaren en 1:25.425, mientras que con el Renault la completó en 1:25.699. De hecho, con estos tiempos Alonso logró salir desde la quinta posición de la parrilla con el Renault, mientras que con el McLaren se tuvo que conformar con el puesto 13. Un signo de que es una de las pocas casas que apenas ha logrado mejorar.
Pero la marca es aún más irrisoria si se compara con la pole de 2004, obtenida por Michael Schumacher a bordo de su Ferrari (1:24.408). Por su parte, la primera posición de la parrilla de salida la logró este año Vettel, también con Ferrari, y en su caso con un tiempo de 1:22.456.
En favor del McLaren queda decir que da muestras de mayor estabilidad y equilibrio que el Renault, y el ruido de su motor es mucho menor. Esto se debe a que el mítico monoplaza azul y amarillo que un año más tarde hizo campeón del mundo por primera vez al piloto español montaba un motor V10 que en poco se asemeja a los actuales. El rugido del motor, en cambio, es algo que pilotos y aficionados quieren recuperar cuanto antes puesto que es considerado un elemento fundamental del Gran Circo.
</p> </body>
</html>