Ecclestone quiere implantar un sistema de pago equitativo en la Fórmula 1
Ecomotor.es
Bernie Ecclestone, director ejecutivo de Fórmula 1, pretende acabar con la desigualdad de las bonificaciones que reciben las diferentes escuderías por derechos de televisión y los resultados cosechados, según informa el diario británico The Times. A día de hoy, la diferencia entre los ingresos del equipo que más cobra (Ferrari) y el que menos (Manor) es abismal: supera los 100 millones de libras.
En concreto, la idea que ronda la cabeza del mandamás del Gran Circo de las cuatro ruedas es erradicar el bonus de 150 millones de libras que se reparten actualmente Ferrari, Red Bull, McLaren y Mercedes cada temporada en concepto de equipos históricos, y fomentar así la equidad con las pequeñas escuderías a fin de hacer un campeonato más justo. Se trata de implantar un modelo al estilo Premier League, la Liga inglesa de fútbol, que establece un reparto de ingresos televisivos igualitario de tal forma que los ingresos que recibe cada club tan solo varía dependiendo de los méritos deportivos.
Cabe destacar que, en la actualidad, las bonificaciones que proporciona la Fórmula 1 a cada escudería son un misterio oculto tras la cortina opaca denominada como el Pacto de la Concordia, el acuerdo firmado por todas las partes. No obstante, lo que sí se conoce es la desigualdad que impera entre los diferentes equipos puesto que en dicho contrato queda reflejado el bonus fijo que cada año reciben las mencionadas históricas escuderías y, aunque el oscurantismo perdura también sobre estas cifras, Ferrari sería el más perjudicado ya que es el que más ingresa por campaña (entorno a 60 millones de libras).
Los equipos más modestos llevan peleando años por conseguir esta igualdad económica, sin embargo, la noticia salta menos de dos meses después de que la Unión Europea comenzase a indagar en los secretismos de la Fórmula 1 por presuntas prácticas monopolistas a petición de Sauber y Force India. Este hecho junto con que el Pacto de la Concordia tiene sus días contados (expira en 2020) es lo que ha movido a Bernie Ecclestone "a estudiar cómo funcionan las cosas, para ver si puede idear algo más equitativo para todos los equipos. La Premier League tiene una buena forma de distribuir su dinero, así que quizás podría funcionar para nosotros", aseguró a The Times.