Fórmula 1

Las sombras del accidente de Michael Schumacher

    Schumacher, durante una exhibición en la nieve | Reuters


    Michael Schumacher se debate en estos momentos entre la vida y la muerte. El ex piloto alemán siete veces ganador del Mundial de Fórmula 1 se encuentra en coma inducido y su estado es crítico después de que ayer tuviera un accidente mientras esquiaba en una estación en los Alpes franceses y de que, esta madrugada fuera intervenido, de urgencia, por segunda vez en las últimas 24 horas.

    Un desgraciado incidente que, con todo, se ha visto envuelto desde el principio en un numero significativo de incógnitas y sombras que a esta hora todavía no se han aclarado y que se espera que se despejen cuando se ofrezca la primera rueda de prensa en el hospital en el que está siendo tratado.

    El Centro Hospitalario Universitario de Grenoble en Francia tratará de dar la máxima información sobre la evolución del piloto más laureado de la historia. Desde los siguientes tratamientos a los que será sometido a cómo se produjo el accidente. Este punto es, a estas horas, uno de los más cuestionados.

    Y es que no queda muy claro aún de cómo se produjo y en qué condiciones. En un primer momento se habló de un accidente sin segundas personas implicadas. Es decir, que fue el propio Schumacher el que se habría caído después de descender por una pista rápida. Sin embargo, las versiones cambiaron y a media hora de la tarde del domingo empezaron a surgir fuentes que hablaban de un posible segundo esquiador que le habría hecho caer y perder el control.

    Tampoco se sabe muy bien si el incidente sucedió en una pista controlada o fuera de ella. La versión inicial afirmaba que Schumacher cayó en una zona controlada, pero más tarde se empezó a barajar la opción de que, en realidad, el alemán se hubiera salido de los límites determinados por la estación. Así al menos lo comunicó el director de la estación de esquí en la que se produjo el accidente. "El accidente se produjo sobre las 11:00 en un sector no señalizado", afirmó Christophe Gernignon-Lecomte.

    La confusión también fue considerable sobre la seguridad del piloto (al principio se barajó que no llevara puesto casco de protección y, más tarde, se confirmó que sí lo llevaba) y también sobre los minutos posteriores al impacto.

    Mientras que fuentes de la estación de esquí afirmaban que el piloto estaba "consciente pero alterado" cuando los servicios de emergencia llegaron a atenderle, desde el hospital se afirma que Schumacher ya estaba en coma cuando llegó al hospital de Grenoble, centro al que fue trasladado en segunda instancia después de que la primera intención de los servicios de emergencia fuera tratar de llevarlo hasta otro punto que fue descartado ante la gravedad del estado del piloto. El hospital de Moutiers era el primer centro elegido para tratar al germano.




    Más Leídas
    Ver más noticias