Fórmula 1

El líder Alonso llega a China para frenar "a la defensiva" a McLaren y Red Bull

    Alonso llega a China para defender como pueda su liderato | Archivo


    El español Fernando Alonso (Ferrari) llega este fin de semana a Shangai, sede del Gran Premio de China -la tercera carrera del año-, como líder de un Mundial de Fórmula 1 que, tras las dos primeras pruebas, parece mucho más apretado que los anteriores. Siga toda la información sobre el Mundial en el especial de F1.

    Con un coche que presentará algunas mejoras en China, pero que aún debe evolucionar bastante más para estar a la altura de los mejores, Alonso sacó petróleo en los Grandes Premios de Australia -donde acabó quinto tras salir duodécimo- y Malasia, donde logró su tercera victoria en Sepang con tres coches diferentes.

    La victoria de Alonso sirvió de revulsivo y calmante al único equipo presente en todos los Mundiales de F1 desde su creación, en 1950. Pero en Ferrari son conscientes de que el monoplaza rojo debe mejorar, especialmente, en velocidad punta y tracción.

    Así lo admitió su director técnico, Pat Fry, sorprendido por haber salido de Malasia liderando un campeonato en el que, tras los dos primeros actos, parece claro que Red Bull ya no ejerce el tiránico dominio del año pasado, cuando el alemán Sebastian Vettel -segundo en Melbourne y retirado en Sepang- se convirtió, a los 24 años y tres meses, en el bicampeón más joven de la historia.

    Por lo visto hasta el momento, el equipo más potente es McLaren, líder de constructores, que festejó en Australia la victoria del inglés Jenson Button, campeón en 2009. Su compatriota Lewis Hamilton, campeón un año antes, repitió tercer puesto en Malasia y es segundo en el Mundial, con treinta puntos, cinco menos que Alonso y cinco más que su compañero de equipo.

    Los españoles, a la defensiva

    Fernando, por motivos tecnológicos, deberá gestionar su liderato "a la defensiva" en China, donde el domingo están previstas 56 vueltas a la pista de Shangai, de 5.451 metros, para un recorrido total de 306 kilómetros. Con neumáticos blandos (raya amarilla) y medios (blanca).

    La escudería española HRT -que sufrió sobremanera en Australia, donde no se clasificó para disputar la carrera- aspira, como mínimo, a volver a conducir a meta los monoplazas de Pedro de la Rosa y del indio Narain Karthikeyan, como ya hicieran ambos en Malasia.

    Hamilton fue el último vencedor de un Gran Premio que arrancará el viernes (madrugada del viernes, en horario español) y en el que se anunciará si se disputa o no el siguiente, previsto dentro de una semana en la convulsa Bahrein.




    Más Leídas
    Ver más noticias