Coches

Nissan X-Trail estrena dos nuevos motores, uno diésel y otro gasolina

    Nissan X-Trail con las nuevas motorizaciones diésel y gasolina.

    Juan Ferrari

    Nissan ha realizado una renovación integral de la oferta de motorizaciones del Nissan X-Trail. Los compradores del X-Trail pueden elegir entre dos nuevos motores, un eficiente bloque diésel de 1,7 litros dCi y 150cv o un potente 1,3 litros de gasolina con 160cv, conectados a tres posibles transmisiones: una manual de seis velocidades y automática Xtronic para el diésel o la nueva transmisión automática de siete velocidades y doble embrague (DCT) para el gasolina.

    La actualización que ha recibido el Nissan X-Trail permite escoger entre tracción delantera, para aquellos que no suelen salir de la carretera, y tracción total, para aquellos que necesiten tracción adicional.

    La nueva unidad diésel es un motor de 1,7 litros dCi y 150 CV y está disponible con tracción 2WD o 4WD, así como caja de cambios manual de seis velocidades o automática CVT Xtronic.

    Nissan X-Trail con sus nuevas motorizaciones.

    Por su parte, el nuevo motor de gasolina es una unidad de 1,3 litros DIG-T de 160 CV disponible con tracción 2WD y transmisión de doble embrague (DCT). Este bloque motor es también el que monta el Nissan Qashqai y que fue presentado a finales del pasado año, con una gran aceptación por parte de la prensa especializada del motor.

    Transmisión DCT

    La transmisión DCT es toda una novedad para la gama del X-Trail y ofrece a los clientes una experiencia de conducción más dinámica, obteniendo una sensación más deportiva al volante y más directa, con un mejor rendimiento y una entrega de potencia más suave y lineal.

    Nissan X-Trail con sus nuevas motorizaciones.

    Este tipo de transmisión DCT cuenta con refrigeración eléctrica y activación electro-mecánica de marchas para mejorar su eficiencia. Ofrece claras ventajas a los clientes, tanto particulares como de flota, ya que el conductor experimenta un cambio de marcha inmediato sin interrumpir la potencia, ya que la ausencia de convertidor de par genera una sensación de conducción más directa y más divertida.

    Emisiones CO2

    Las nuevas motorizaciones del X-Trail cumplen la norma de emisiones Euro6d-Temp. Las emisiones varían de 137 a 168 gramos de CO2 por kilómetro en función del tipo de tracción (a las dos o a las cuatro ruedas) y el tipo de cambio (manual y automático). El consumo del nuevo motor diésel oscila entre los 5,2 y lo 5,9 litros a los 100.

    A su vez, el gasolina de 1,3 emite entre 145 y 154 gramos de CO2 y el consumo se incrementa a un rango de 6,0 a 6,8 litros.

    Nissan X-Trail con sus nuevas motorizaciones.

    La tecnología ProPILOT, primer paso hacia la movilidad autónoma, es otra de las mejoras que han llegado al Nissan X-Trail. Ya presente en la gama Qashqai y Leaf, esta tecnología incorpora el asistente de mantenimiento de carril (LKA) que ofrece asistencia a la dirección para ayudar a mantener el vehículo en el centro del carril y el control de crucero inteligente (ICC) que contribuye a mantener una distancia constante y segura respecto al vehículo precedente.

    Transmisión ProPilot

    Con transmisión automática, ProPILOT incluye además el asistente de tráfico, que adapta la velocidad a la del tráfico precedente, llegando incluso a detener y reanudar la marcha cuando sea necesario, para una mayor confort del conductor en casos de atasco. La tecnología ProPILOT está disponible de serie en el acabado Tekna y como opción en el acabado N-Connecta. ProPILOT está disponible solo con la motorización diésel de 1,7 litros.

    Nissan X-Trail con sus nuevas motorizaciones.

    En 2018, el Nissan X-Trail alcanzó el liderato absoluto entre los crossovers grandes en el mercado español. El X-Trail registró las mayores ventas de su historia con más de 8.700 unidades matriculadas y un crecimiento del 9,5%

    En 2018, el Nissan X-Trail alcanzó el liderato absoluto entre los crossovers grandes en el mercado español. El X-Trail registró las mayores ventas de su historia con más de 8.700 unidades matriculadas y un crecimiento del 9,5%





    Más Leídas
    Ver más noticias