Alquilar un deportivo para jugar a ser James Bond desde 550 euros al día
- Las empresas de alquiler compran deportivos de lujo y marcas premium para darse un capricho
- Porsche, la marca deportiva preferida por el 'rent-a-car'
Juan Ferrari
Ciertamente, la inmensa mayoría de los coches de alquiler son modelos básicos que buscan rebajar las cuotas al máximo para hacerse un hueco en un mercado donde el precio manda. De hecho, haciendo una comparación de las emisiones medias de los turismos de una marca que adquieren las empresas de alquiler frente al conjunto de las ventas de esa misma marca se aprecia que la media de emisiones es más baja en los coches del rent-a-car. Lo que es sinónimo de menos potencia y, por extensión, de menos precio.
Como ejemplo, en el caso de Seat, la marca que más coches vendió el año pasado en el canal de alquiler (28.045 sobre un total de 107.327), la media de los destinados al rent-a-car tenían una emisión media de 113 g/CO2 frente a los 115 g/CO2 del conjunto de sus ventas, según los datos de la consultora MSI a los que ha tenido acceso Ecomotor.
Sin embargo, existe un grupo de clientes que acuden al alquiler para poder disfrutar de coches verdaderamente exclusivos. En volumen no son muchos, ciertamente una minoría, pero los que están son muy molones.
El año pasado, la DGT registro la adquisición de 238.305 turismos por parte de empresas de alquiler, el 18,9% del total de las matriculaciones del año pasado. Entre ellos, más de un centenar son vehículos de gran lujo.
Gran lujo
Porsche. La marca deportiva alemana fue, entre las top de lujo, la preferida por las alquiladoras, pues el año pasado se registraron 71 unidades (media de emisiones 187 g/CO2) en el canal sobre un total de 172 ventas en España (172 g/CO2). Las mayores emisiones denotan que los coches de alquiler fueron de media más potentes que el resto de la gama vendida el año pasado por la alemana.
Lamborghini. La deportiva italiana, también propiedad del grupo Volkswagen como Porsche, vendió el año pasado 10 unidades (303 g/CO2) a empresas de alquiler, sobre el total de 44 (314).
Ferrari. También con 10 unidades (273 g/CO2), la marca del caballito rampante, está entre las elegidas por las empresas del alquiler en España. En total, la italiana vendió en España el año pasado 68 unidades (280 g/CO2).
Maserati. Con 9 coches (227 g/CO2) comprados por las empresas de rent-a-car, es otra de las marcas icónicas para aquellos que quieren darse un capricho. El fabricante italiano registró el año pasado en España 230 (221 g/CO2.
Bentley. El lujo inglés, al alcance de unos pocos, se puede disfrutar también en empresas de alquiler que el año pasado adquirieron 3 coches (335 g/C02), sobre un total de 61 matriculaciones en España.
McLaren. Las empresas del rent-a-car adquirieron 2 coches (257 g/CO2) de este deportivo. La marca vendió 22 coches España el pasado año.
Aston Martin. Una empresa de alquiler española adquirió el año pasado el único coche (245 g/CO2) de la refinada enseña inglesa que matriculó 15 coches en España.
Marcas premium
Además de estas marcas de gran lujo, las alquiladoras cuentan en sus flotas con modelos premium que también sirven para un capricho aunque a otro nivel. Según los datos de MSI recopilados en el registro de la DGT las alemanas también copan el interés de las alquiladoras.
Mercedes. Las alquiladoras adquirieron 12.640 unidades (120 g/CO2) de la marca alemana sobre un total de 53.753 coches (126 g/CO2) matriculados en España. La marca premium ocupa el octavo puesto en el ranking de marcas por volumen de coches vendidos al canal del rent-a-car.
Audi. Muy cerca de Mercedes, vendió 12.056 coches (119 g/CO2) al canal de alquiler sobre 51.119 (121 g/CO2). Es la novena marca más elegida por las empresas de rent-a-car.
BMW. Colocó 7.436 turismos (125 g/CO2) al alquiler, sobre 46.953 (123 g/CO2).
DS Automotive. La premium del grupo PSA desgajada de Citroën vendió a las empresas de alquiler españolas 728 unidades (117 g/CO2) con 4.404 coches en total.
Jaguar. La marca británica vendió en España 320 coches (148 g/CO2) al alquiler sobre 3.381 (148 g/CO2) en total.
Lexus. La premium de Toyota registró el pasado año en el canal de alquiladoras 18 coches (102 g/CO2) 8.684 ventas totales.
Tesla. La marca de eléctricos estadounidenses vendió el pasado año 2 coches (0 g/CO2) a empresas de alquiler sobre un total de 2.051 coches).
Precios y alquiladoras
Existen varias empresas de alquiler de coches especializadas en este tipo de coches deportivos y de gran lujo. Algunas de ellas, que se pueden encontrar en la web son Autoeurope, TopCars Motion, Motor Gallery, Rentium, Rent Luxe Car...
Los precios varían según modelo y el propio coches pero aquí van algunos ejemplos para hacerse una idea de cuánto supone darse el capricho de jugar a James Bond:
- Aston Martin DB11 por 1.450 euros al día.
- Lamborghini Aventador por 3.500/2.500 euros al día.
- Ferrari 488 por 2.500/1.600 euros al día.
- McLaren 650S por 1.600 euros.
- Bentley GT por 1.600 euros día.
- Aston Martin DB9 por 900 euros al día.
- Rolls Royce Ghost Long por 1.200 euros al día.
- Porsche 911 Carrera 4S por 550 euros al día.