El fenómeno del multimasking facial
- La nueva técnica de belleza
Josefina Grosso
Las redes sociales son muchas veces un reflejo de lo que es tendencia. Con el hashtag #multimasking, celebrities, bloggers y gente de a pie inundan aplicaciones, como Instagram, con fotos de esta técnica de belleza en alza. Pero ¿qué es el multimasking?
Se trata de aplicar en el rostro distintas mascarillas, de distintos colores, atendiendo a las necesidades de cada una de las zonas de nuestra cara. Té verde o arcilla en la llamada zona T, frente, nariz y mentón, para luchar contra la grasa que se acumula en esa zona; otra mezcla más hidratante para la zona de los pómulos, que suele ser más seca; y una a base de zanahoria para en delicado contorno de ojos.
Blogger nacionales como Carlos Arnelas ya han probado este arte y han publicado su respectiva foto en Instagram. Armonía Centros, en Guzmán el Bueno 9 (Madrid), es el elegido por Arnelas para realizarse el multimasking tan comentado: "Me fascina, te deja la piel perfecta porque mima cada zona con un tipo de mascarilla específico. El mejor sitio para probar sus bondades, sin duda los centros Armonía", asegura el periodista e influencer.