Belleza

Cómete el coco

  • Es nutritivo, hidratante y muy exótico

Josefina Grosso

El exótico coco es un fruto que, además de ser rico en fibra, minerales, antioxidantes y oligoelementos, funciona de maravilla en cuestiones dermatológicas. Su contenido en vitamina E le aporta beneficios antioxidantes, mejorando la textura de nuestra piel y manteniendo su hidratación.

Liliana Velázquez, nutricionista en los centros Cristina Álvarez, ensalza las bondades de esta fruta, asegurando que su alto contenido en minerales "aporta un equilibrio nutricional que se reflejará en nuestro organismo por dentro y por fuera: en nuestra piel".

Sin embargo, la experta alerta que, como todo, hay que consumirlo con moderación dentro de una dieta equilibrada, ya que es muy energético por su alto contenido en grasas saturadas: "Para que os hagáis una idea, cien gramos de coco suponen unas 300 calorías. No es recomendable su consumo en dietas de control de peso ni en personas con problemas cardiovasculares, por su alto contenido en ácidos grasos saturados", advierte.

La doctora experta en nutrición de Cristina Álvarez nos cuenta las maneras de consumirlo:

Agua de coco: Se trata del líquido que contiene el coco cuando aún no está maduro. "Su consumo es muy recomendado porque contiene mucho potasio y nos ayuda a rehidratarnos rápidamente. Es una fuente de hidratación ideal para el cuerpo, sobre todo en épocas estivales". Además, la nutricionista destaca que este líquido también nos ayuda a cuidar nuestra figura, ya que contiene muy pocas calorías.

Leche de coco: Es lo que se extrae de la carne del propio fruto ya maduro, muy rico en ácidos grasos y que, como destaca Velázquez, al ser un alimento vegetal no contiene colesterol. A pesar de ello, aconseja que su consumo debe ser moderado por su alto contenido calórico.

Aceite de coco: Se extrae de la leche y la pulpa del fruto maduro. Este aceite a nivel nutricional no es muy recomendable debido a su alto contenido en ácidos grasos saturados. Sin embargo, es el extracto que posee más beneficios en uso dermatológico, en cosmética y en cuestiones relacionadas con la salud de la piel: "Con respecto a sus aplicaciones en la piel, el aceite de coco se utiliza desde hace mucho tiempo en bronceadores, champús y otros productos cosméticos. Es un hidratante ideal para pieles secas y su alto contenido en radicales libres nos ayuda a proteger la piel de agresiones externas", asegura.