Hablamos con Jan Taminiau, el diseñador de Máxima de Holanda, Lady Gaga o Beyoncé
Europa Press
El diseñador Jan Taminiau (1975, Goirle, Holanda) se ha lanzado a la aventura de crear su primera colección, Ready to wear, con el objetivo de hacer un buen fondo de armario para sus clientas. El modisto holandés, afincado en nuestro país, ha presentado esta colección en Madrid y ha inaugurado su nueva boutique en la capital, donde ha hablado de algunas de sus clientas.
La reina Máxima de Holanda, Lady Gaga, Beyoncé o Nieves Álvarez han caído rendidas a los diseños de Taminiau, considerado uno de los mejores del momento. Cuenta con una carrera meteórica que comenzó en 2004 al lanzar su propia marca, JANTAMINIAU. Desde entonces, el holandés no ha parado de desfilar en la Semana de la Moda de París, consiguiendo, año tras año, el aplauso del público y de la prensa especializada.
P: ¿Cómo es su experiencia en España?R: Impresionante, estoy totalmente enamorado de este país.
P: ¿Cómo es la clientela española?R: Desde el momento en que las conocí en el primer desfile que realicé en Madrid, me enamoraron, eran mujeres de 18 a 80 años, son mujeres que aman la vida y disfrutan de ella. Me divierte mucho como combinan sus prendas y me encanta el resultado que consiguen.
P: Usted vive aquí, ¿cómo ve la moda en nuestro país?R: Balenciaga siempre ha sido uno de los diseñadores a los que más admiro y poco a poco estoy descubriendo los vestidos tradicionales regionales, que me parece una maravilla por el trabajo artesanal que tienen. La buena artesanía y el trabajo realizado a mano es algo que siempre admiro.
P: Lanza su primera colección Ready to Wear ¿qué le ha llevado a crear una colección para el día al día?R: Con esta colección Ready to Wear bajo la nueva firma TAMINIAU y las próximas que vayamos presentando, el objetivo es crear Wardrobe, el armario" de cada clienta con prendas atemporales que no pasen de moda. Son prendas que no siguen las tendencias y cuyo objetivo es que se puedan combinar con su propio fondo de armario. La colección se compone de prendas realizadas con técnicas y acabados muy artesanales, con toques incorporados desde la alta costura.
P: Máxima de Holanda, Nieves Álvarez, Lady Gaga o Beyoncé son sus clientas. ¿Es difícil vestir a este tipo de mujeres?
R: Nada difícil, es divertido, una fantasía, es un sueño hecho realidad desde pequeño.
P: ¿Tiene una buena relación con Máxima? ¿Ha hecho alguna vez caso a sus sugerencias en sus diseños?
R: En alta costura todo se basa en un diálogo con la clienta y sus necesidades. Es un juego en el que yo realizo propuestas teniendo en cuenta el evento en cuestión. Es fundamental saber qué necesidades conlleva el diseño, si es una cena, una recepción, un destino, las joyas. Esa es la belleza de la costura y el resultado es el trabajo en común en la que la clienta debe sentirse bien en el vestido y adecuada para el evento.
P: En España, Felipe Varela ha sido el diseñador de cabecera de la Reina Letizia pero algunas veces esto ha sido negativo para él por los comentarios negativos que ha recibido. ¿Ha vivido algo parecido en Holanda?
R: Por suerte nunca he tenido una mala crítica en mi país.
P: ¿Cómo siente que es la industria de la moda hoy en día?
R: Estamos viviendo un momento precioso de cambio, en el que estoy totalmente involucrado. Me encanta que sea algo nuevo y quiero saber a dónde nos lleva. Los consumidores, están en mi opinión, también preparados y listos para esos cambios.
P: Karl Lagerfeld murió hace unos días, en su opinión, ¿cuál es el futuro de la moda?
R: Como él mismo dijo, todo continuará...