Actualidad

La última víctima de Meghan Markle: dimite su mentora, Samantha Cohen


    Informalia

    Después de la dimisión de la asistente personal de Meghan Markle (37), Melissa Touabti, llega la de su mentora, Samantha Cohen. La reina Isabel II se la asignó a la duquesa de Sussex cuando se prometió con el príncipe Harry para ayudarla en Buckingham Palace.

    Cohen es australiana, tiene 39 años y trabajaba desde el 2001 como secretaria personal de Isabel II, quien le ofreció la vacante como ayudante de los duques de Sussex cuando Lane Fox, la primera que tuvieron, abandonó su cargo.   

    La dimisión de Cohen ha salido a luz apenas una semana después de darse a conocer que Melissa Touabti, la asistente personal de Meghan Markle, dejó su puesto por el supuesto mal genio de la ex actriz. Su marcha ha entristecido a muchos miembros de Buckingham Palace, que sólo han tenido buenas palabras para ella: "Es una persona de enorme talento", "Se la va a echar de menos", "Fue un auténtico shock" o "¿Por qué querría abandonar un trabajo tan prestigioso tan pronto?".

    Según los rumores, el carácter de la duquesa de Sussex no es fácil. Nadie sabe qué sucedió entre ellas para que Touabti abandonara un puesto tan importante, pero el Daily Mail afirma que la situación era insostenible: "Al final era demasiado duro. Ha aguantado demasiadas cosas. Meghan le exigía demasiado y aquello acabó en lágrimas. Era una verdadera profesional que ha hecho un trabajo increíble, pero las cosas han acabado mal y lo mejor para todos era que ellas se separaran", ha dicho alguien cercano a la casa real.

    Al parecer, el fuerte carácter de Markle no sólo choca con sus empleadas, sino también con algunos miembros de la familia, especialmente con Kate Middleton. De hecho, algunos de sus desencuentros han terminado en lágrimas y decidieron que lo mejor para todos era pasar las Navidades por separado, una decisión que no ha aprobado la reina. Isabel II ha llamado al orden a las dos cuñadas y las ha convocado en Sandringham, como es tradición, con la esperanza de que arreglen sus diferencias.