Actualidad

La mujer del presidente sirio, Asma al-Assad, tiene cáncer de mama


    Informalia

    La mujer del presidente Bashar al Assad ha iniciado un tratamiento después de que se le haya detectado un tumor maligno en el pecho. El régimen sirio ha informado de la situación este miércoles con un comunicado oficial y una fotografía de Asma al-Assad (42) junto a su marido.

    "Con fuerza, confianza y fe, la señora Asma al Assad comienza la etapa inicial del tratamiento contra el tumor maligno que tiene en el pecho y que ha sido descubierto en una etapa temprana". Con estas palabras, el Twitter oficial de la Presidencia de Siria ha contado cómo es el estado de Asma. Además, la agencia de noticias oficial siria Sana se hizo eco de la noticia y apuntó a que Asma recibe tratamiento en un hospital militar de Damasco, sin especificar cuál.

    Junto al comunicado, los organismos oficiales difundieron una imagen de la primera dama de Siria y Bashar al Assad. En la instantánea, Asma aparece más delgada, sentada en una silla de hospital, con un gotero, unos pantalones vaqueros, unas deportivas y una camisa básica blanca con un dibujo, con el pelo suelto. A su lado está el presidente sirio mirando con cariño a su mujer y apoyándola en estos momentos.

    Asma al-Assad nació en Acton, oeste de Londres, donde creció con el nombre de Asma Akhras, en una familia de ascendencia siria. Su padre, Fawaz Akhras, era cardiólogo y practicaba la medicina en una clínica privada. Su madre Sahar, era diplomática y había trabajado como primera secretaria en la embajada siria en Londres.

    Asma, que es musulmana sunita, asistió a un colegio privado para niñas, el Queen's College, posteriormente estudió informática en King's College, donde se graduó en 1996, y después emprendió una carrera como banquera en la "City", el centro financiero de Londres.

    Allí conoció a Bashar, que se había graduado de medicina en Damasco y estaba en la capital británica estudiando una especialización de oftalmología. Ambos se enamoraron y se casaron en Damasco en el año 2000. Ahora tienen tres hijos.

    Desde el comienzo de la guerra en Siria en 2011 se ha rumoreado que la esposa de Al Asad había abandonado el país por motivos de seguridad e, incluso, cuando estalló el conflicto se apuntó a la posibilidad de que Asma dejara a su marido porque se oponía a la violencia ejercida por su Gobierno contra el pueblo.

    No obstante, Asma ha permanecido junto a su marido durante todo el conflicto y ha mostrado su apoyo al presidente en numerosos actos públicos, en los que ha ofrecido la cara más humana del régimen.