Actualidad

El verano de terror del juez Pablo Llarena, su mujer y otros familiares en Cataluña


    Silvia Armesto

    Una mujer llamada Cori Sauné Ollé fue detenida hace meses tras difundir en las redes sociales los datos personales de la esposa del juez Pablo Llarena, a la que presuntamente amenazaba. La acosadora señalaba el lugar de residencia de la esposa del magistrado y anunciaba que ni el juez ni su esposa "podrán ir por la calle". El Juzgado de Instrucción número 3 de Reus instruye la investigación pero las acciones violentas contra la familia y el magistrado que juzga a Puigdemont no cesan. El burgalés, de 55 años, está casado con Gema Espinosa –directora de la Escuela Judicial Española– y es padre de dos hijos.

    Las acciones de los separatistas más violentos incluyen desde esta semana una campaña de acoso y coacciones contra el juez del Tribunal Supremo que instruye la causa contra Carles Puigdemont y el resto ex dirigentes de la Generalitat procesados. Llarena veranea estos días en Cataluña junto a su familia y una cuenta de Twitter, vinculada a ERC e identificada como @anoncatalonia, difundía este jueves imágenes tomadas esa misma mañana, gracias a las cuales se puede situar perfectamente al magistrado junto a varios familiares en una terraza del Paseo Marítimo de Comarruga, en Calafell (Tarragona). Por si alguien pone en duda el tono intimidatorio del tuit, el mensaje afirma: "Llarena, que te quede claro que en Cataluña eres persona non grata. Aquí tomando unas copas con unos amigos por el paseo marítimo e Comarruga. Esta mañana estaban por Calafell, cerca de donde vive Enric Millo [anterior delegado del Gobierno en Cataluña] paseando con agentes de seguridad".

    Esta cuenta fue la que convocó el escrache contra el juez y es la que ahora difunde fotos de su familia. Está vinculada a un dirigente de las juventudes de ERC. Se da la circunstancia de que fue el propio ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, huido de la justicia, quien difundió en redes sociales el mensaje que señalaba la ubicación del magistrado del Tribunal Supremo en Gerona, poniendo al magistrado en la diana de los acosadores.

    El actual president Quim Torra y la consejera de Presidencia Elsa Artadi justifican el acoso a Llarena asegurando que estaba cenando con "agentes del CNI", falsedad fabricada por el diario digital Vilaweb, que  citaba como fuente a los "miembros del CDR de Palafrugell". La Policía Nacional tomó declaración este jueves a un miembro de un CDR de Gerona en la comisaría de La Verneda, en relación con los hechos relatados, que posteriormente fue puesto en libertad. 

    El juez que instruye la causa contra Puigdemont y los demás ex dirigentes de la Generalitat lleva meses sufriendo el acoso y las coacciones de los independentistas. En marzo, miembros de la organización juvenil de la CUP Arran realizaron pintadas con amenazas ante la segunda residencia de Llarena en Das (Gerona): "Los Països Catalanes serán tu infierno. Llarena fascista", escribían.