Actualidad
Grande-Marlaska, contrario a la concesión del ducado de Franco a Carmen Martínez-Bordiú
Informalia
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la concesión del título de duquesa de Franco a la nieta del dictador después del fallecimiento de su madre, Carmen Polo, el pasado 29 de diciembre. Horas antes de este otorgamiento, Grande-Marlaska, ministro del Interior, ha mostrado su disconformidad con la concesión del título al asegurar que no se enmarca en los "parámetros de ejemplaridad".
El político socialista habló sobre la concesión del título este martes durante una entrevista en la SER. Preguntado sobre el ducado de Franco, el vasco declaró: "Vamos a dejar que la petición de anulación se materialice y luego se siga el procedimiento. No soy un especialista en la materia legal. Puedo pensar lo que piense de la concesión de ese ducado, pero no soy un especialista en la materia legal y hay una normativa que estudiar".
Dejando al margen la complicada situación penal, Grande-Marlaska ha dado su punto de vista personal sobre el título: "Mi opinión personal es que no estoy por la labor de ducado y marquesados como medios de reconocimiento, pero en un Estado de una monarquía parlamentaria lo podemos valorar como el reconocer el bienhacer, la ejemplaridad. No me parece que la razón pueda quedar avalada en estos parámetros de ejemplaridad", sentenciaba.
La opinión del ministro es compartida por otros partidos políticos como Podemos o IU, que también se han mostrado a favor de la abolición del título. Pese a la gran oposición, el Partido Popular ha justificado el mantenimiento del ducado de los Franco asegurando que "no genera ningún privilegio". Por ello, Rafael Catalá, ex ministro de Justicia, firmó la sucesión del ducado el mismo día de la moción de censura.
El Rey Juan Carlos I otorgó en noviembre de 1975 el título de duquesa de Franco con grandeza de España a Carmen Franco Polo tras la muerte de su padre.