Actualidad

La modelo Juncal Rivero dirigirá el certamen de Miss España, que renace de sus cenizas


    Martín Alegre

    La empresa que acaba de adquirir los derechos del concurso de Miss y Míster España se propone devolver al certamen el nivel que tuvo en aquellas ediciones en las que ganaron desde Tita Cervera en 1961, que ha llegado a ser la multimillonaria baronesa Thyssen, a misses tan conocidas después como Paquita Torres (la madre de Estefanía Luyck), Raquel Revuelta, Lorena Van Herde, Helen Lindes, Elisabeth Reyes o Eva González.

    Todas ellas se convirtieron más tarde en cotizadas presentadoras, modelos o actrices como Amparo Muñoz, elegida en 1.973, Juncal Rivero y Remedios Cervantes. Como presentadoras de éxito tenemos a Eva González, y también han salido brillantes empresarias de éxito como Raquel Revuelta, que ha triunfado en Sevilla con una agencia de modelos y de organización de eventos o la vasca Inés Sáinz, igualmente reconocida emprendedora.

    Y para recuperar el prestigio perdido por años de escándalos, denuncias y falta de patrocinadores importantes, la empresa Concurso de Talentos y Belleza, creada por Pedro Quesada Tenedor, ha nombrado a Juncal Rivero, Miss España 1984, directora general del concurso. Quesada es un empresario que entre otras compañías ha gestionado negocios de hostelería, de ocio y de entretenimiento. Desde el pasado 30 de mayo es administrador único de Concursos de Talento y Belleza, la empresa que ha designado a Juncal como responsable del certamen.

    Juncal ya ha tomado posesión de su puesto y acaba de dejar En compañía, el magazine de la televisión de Castilla La Mancha que presentaba desde hace dos años junto a Ramón García, el de la capa, el de las campanadas de fin de año en La 1.

    La guapa vallisoletana no da todavía muchos detalles de su plan para renovar el concurso que la convirtió en una top model internacional, aunque asegura que se trata de empezar de cero, de hacer borrón y cuenta nueva. Y también insiste en que éste es el concurso oficial, que no se celebra desde 2011 y que no es un sucedáneo de esos que han proliferado en los últimos años sin resonancia alguna y ajenos al circuito internacional.

    Juncal apunta que una de las novedades es precisamente que se celebrará conjuntamente el certamen de Miss y Míster España. Y ya está en marcha una página web, donde se busca una agencia de comunicación que dará total transparencia a la organización. "Vamos a hacerlo mucho más moderno y que sirva para darte a conocer más rápidamente", añade Juncal, "aunque a mí la palabra trampolín no me gusta. Me propongo cuidar mucho a las chicas que se presenten", asegura.

    Y es que después de años de ir cuesta abajo, las denuncias de Carmen López Santana, una antigua concursante, acabaron por darle la puntilla a un certamen en decadencia. Carmen López participó como Miss Sevilla en 1991, el año en que fue coronada Miss España Sofía Mazagatos. Ya entonces López Santana se quejó de presiones sobre el jurado, acoso sexual y otras supuestas irregularidades.

    Años después, como abogada en Sevilla y luego concejal de Ciudadanos en la localidad de Castilleja de la Cuesta, saltó a otro tipo de fama por sus discutidos y discutibles viajes desde Estados Unidos, con billetes pagados con dinero público, para asistir a los plenos municipales, aparte de sus desnudos en Interviú. Fue aquella una complicada historia que le costó la expulsión del partido de Albert Rivera. Fue entonces cuando en distintas entrevistas a la prensa para hablar de su situación política, Carmen López volvió a insistir en sus denuncias anteriores sobre los amaños y corruptelas que sucedían puertas adentro en el concurso de Miss España, denuncias que, según ella, contribuyeron al final del certamen.

    De las mejores ediciones del concurso han salido misses que hoy siguen de actualidad y con trabajos reconocidos. Como María Reyes, ganadora en 1.995 y cotizada Dj. O Lorena Bernal, modelo y actriz, felizmente casada con el jugador Mikel Arteta. María José Suárez ha montado una empresa de moda nupcial que intenta afianzarse en Miami, apoyada por su novio, el empresario catalán Jordi Nieto. Otra Miss que levanta polémica por su complicada vida sentimental, es María Jesús Ruiz, Miss España 2004, luchando hoy por llegar a ganar Supervivientes.

    El concurso tiene historias para todos los gustos. Quizá la menos conocida es la de María García, Miss Madrid 1970, que ascendió al trono de Miss España porque la verdadera ganadora, Fina Román, de quien María García era dama de honor, renunció al título para casarse. María García se llamaba entonces la guapa madrileña. Poco después eligió como nombre artístico, Bárbara Rey. Eso sí que es historia.