Actualidad

El gran día de Leonor: todo lo que debes saber sobre el Toisón de Oro


    Informalia

    Este martes, la Casa Real española tiene doble celebración: el rey Felipe VI cumple 50 años y lo celebra otorgando a la princesa Leonor (12) la más alta distinción de la Corona, el collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro. La ceremonia tendrá lugar en el Palacio Real de Madrid, donde acudirá toda la Familia Real, siendo el primer acto oficial de la Princesa de Asturias.

    En enero de 2015, el Rey concedió a su primogénita esta distinción, con motivo de su décimo cumpleaños, pero no ha sido hasta ahora cuando ha decido entregárselo. El Toisón de Oro es un elemento con el que, según fuentes de la Casa Real, se quiere garantizar la "tradición, continuidad e institucionalización en la figura de la Princesa de Asturias como Heredera de la Corona". 

    Se trata de una de las distinciones más antiguas que existen y la más alta que concede la Corona. Con ella se premia la buena conducta y no implica nada más que el propio reconocimiento, por lo que no hay asignación económica ni derechos adquiridos. Para otorgarlo, el Rey debe contar con el consentimiento del Consejo de Ministros. 

    .sssmarty-2619423_1517308127042 { position: relative; padding-bottom: 56.25%; height: 0; overflow: hidden; max-width: 100%; height: auto; } .sssmarty-2619423_1517308127042 iframe, .sssmarty-2619423_1517308127042 object, .sssmarty-2619423_1517308127042 embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; }

    Este martes, Leonor protagonizará su primer acto oficial, en el que recibirá dicho reconocimiento. Un paso más en su vida como princesa de Asturias y en la preparación del papel que desempeñará algún día. Recordemos que la Princesa todavía no ha presidido los premios que llevan su nombre, aunque sí que acudió como heredera a la primera sesión de apertura de la XII Legislatura presidida por Felipe VI en noviembre de 2016.

    Leonor será la cuarta mujer en recibir el Tosión de Oro, una distinción que dejó de ser únicamente masculina en 1985, cuando el Rey emérito se lo concedió a Beatriz de Holanda. Entre algunas de las celebridades que poseen este collar destacan la reina Isabel II de Inglaterra, Javier Solana, secretario general de la OTAN, o Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia. Cabe recordar que don Felipe lo recibió el 3 de mayo de 1981, cuando tenía 13 años. 

    Desde la creación de la orden en 1430, se han entregado más de mil Toisón de Oro, tal y como se explica en la página web de la Casa Real: "Soberanos y miembros de familias reales y destacadas personalidades de la aristocracia, la política y las armas. El número de collares entregados desde entonces asciende a cerca de mil doscientos". 

    A lo largo del reinado de don Juan Carlos se entregaron 24 collares, de los cuales nueve ya han sido devueltos, ya que no son hereditarios y tras el fallecimiento de su titular debe ser reintegrado a la Casa Real. Entre los condecorados que han fallecido destacan el expresidente español Adolfo Suárez, cuyo collar devolvió su hijo Adolfo Suárez Illana, el escritor José María Pemán o el rey Abdulá de Arabia Saudí.