Actualidad

'Yo no soy pobre': los herederos de Media Markt se reparten 2.800 millones de euros


    Silvia Armesto

    El fundador de Media Markt, con una fortuna estimada en casi tres mil millones de euros, falleció el pasado 25 de diciembre y sus herederos se reúnen este viernes en Salzburgo para despedirle. Será uno de los funerales más importantes de la historia de esta ciudad austriaca, donde las exequias en las altas esferas se siguen celebrando casi con todo el boato y esplendor de los tiempos de los últimos tiempos del Imperio austro-húngaro de Francisco José, marido de Sissi. Jürgen Kellerhals, hijo del fallecido y conocido como Tarzán en el mundo empresarial de su país, y su bellísima hija, están entre los herederos del imperio Media Markt. El grito de este Tarzán del comercio minorista podría ser: "¡Yo no soy pobre!"

    La misa por el alma del fundador de Mediamarkt, Erich Kellerhals, fallecido el pasado 25 de diciembre, se ha dispuesto en la catedral de la ciudad tras el entierro en el cementerio municipal de Salzburgo y aún no se ha abierto el testamento del cofundador de Mediamarkt, la famosa empresa que hizo mundialmente famoso el lema "Ich bin doch nicht blöd" ("Yo no soy tonto"). Se esperan pocas sorpresas. Dueño de una fortuna que algunas fuentes estiman en torno a los 2.800 millones de euros, su mujer, Helga, fue en gran medida responsable de su éxito.

    Junto a ella, en 1963, abrió una tienda de bicicletas, estufas de aceite y televisores en Ingolstadt, su lugar de nacimiento, en Alemania, la misma ciudad donde donde Mary Shelley ambientó el nacimiento del monstruo de Frankenstein. Allí, el matrimonio Kellerhals creó el monstruo de lo que sería MediaMarkt, una de las empresas minoristas de electrónica más importantes del mundo.

    Como tal fue fundada años más tarde, en 1979, en Munich,  por la voluntariosa pareja, con la ayuda del austriaco Leopold Stiefel y el bávaro Walter Gunz. El primer hipermercado de electrónica tuvo su sede en la capital bávara. Hoy en día ya son 1000 las tiendas de la marca en toda Europa y 85 de ellas están localizadas en España.

    El matrimonio tiene solo un hijo, Jürgen, un moderno empresario de aspecto atípico, que se ha centrado en los negocios hoteleros de la familia y, junto a su madre, forma parte de la cúpula del holding familiar Convergenta Invest und Beteiligungs GmbH (AT).

    De largos cabellos negros y brillantes ojos azules, su look informal recuerda al de Chistopher Lambert en la película La Leyenda de Tarzán, lo que ha servido para apodarle con el nombre del personaje de Edgar Rice Burroughs. Celoso de su vida privada, en el listado de hombres de empresa de Bloomberg ni siquiera figura su formación. Es un hombre muy aficionado al deporte, veranea en Marbella, y juega al golf en el Club Las Brisas.

    Es padre de dos hijos, Julian, un genio de las matemáticas que también colabora en el emporio familiar, e Isabella, una bellísima jovencita rubia que podría ganarse la vida como top model. Está considerada como uno de los mejores partidos de Europa y tiene muchos amigos en España. La flor y nata de los alumnos de la prestigiosa Deutsche Schule de Sotogrande forman parte de su pandilla. Una de sus amigas es la joven amazona Gracia Astolfi, emparentada con Luis Astolfi, ex de la Infanta Elena.

    No hay grietas en esta familia, unida y compacta, pero se mira con lupa qué pasos seguirán los herederos en Mediamarkt Saturn, perteneciente a Ceconomy, la multinacional propietaria de la cadena de la cual el fundador recién fallecido poseía casi un 22% del total de las acciones y el poder de veto, consecuencia de acuerdos previos, por los cuales tenía ciertos derechos que le permitían bloquear decisiones del consejo, aunque fueran aprobadas con mayoría.

    Este hombre supo dar la batalla hasta 20 días antes de su muerte ante el todopoderoso Pieter Haas, Ceo de Mediamarkt Saturn Group. Apenas 3 semanas antes de su merte, Erich escribía en su blog un post con un titular muy elocuente: "Los pecados de Pieter Haas ya han cruzado la línea roja". Según publica Suddeutsche Zeituntg, el artículo, que no tenía desperdicio, firmado por el patriarca, era muy claro, con faltas de ortografía, y escasez de tildes, reflejaba la postura empresarial de un hombre al que le importaba poco que criticasen sus habilidades sintácticas. Desde su bitácora, atacaba sin piedad a altos ejecutivos de Mediamarkt con la autoridad que le daban sus más de cincuenta años de experiencia empresarial. Sin embargo, las acciones de Media Saturn, tras conocerse la muerte del patriarca de los Kellerhalls subieron casi un 6,7 % en bolsa, lo que podría parecer en principio moralmente reprobable tiene una explicación.

    Los accionistas confían en que las luchas por el poder terminen en esta multinacional, donde muchos gerentes y altos ejecutivos no sabían donde arrimarse sin peligrar ante los diversos vientos que soplaban desde distintas direcciones. Muchos se fueron y a otros se les despidió. . Aunque sus oponentes hayan intentado dibujar durante años a Kegerhals como lo que podría traducirse al castellano como una especie de "mosca cojonera", un anciano cabezota, Erich sabía de lo que hablaba. Tenía todo el derecho a defender lo que él consideraba lo mejor para Mediamarkt,. Durante años demostró su fortaleza ante todos los envites para socavar sus derechos como accionista minoritario. Nunca se retiró: "Siempre vi a mi empresa como un Hobby", declaró en una entrevista, y de los hobbies nadie se jubila.

    Hay quien espera que Jürgen, su heredero, venda. Hace algunos meses se rumoreó que Erich pensaba hacerlo con la ayuda del experto inversor y mediador Clemens Vedder, quien calificó el precio que pedían por sus acciones como demasiado alto. El pasado mes de diciembre , el diario alemán Der Spiegel publicaba que los representantes de Convergentia, el holding propiedad de Kellerhals, habían manifestado su intención de no aprobar las cuentas anuales de Media-Saturn.

    Todos los ojos están puestos en Helga, su viuda, y en su hijo. Ella, pieza importantísima del cuarteto fundador, tras el duro golpe de perder a su marido repentinamente, podría sentirse sin fuerzas para seguir luchando contra los intentos de disminuir el poder de la familia. Nadie sabe lo que están pensando Jürgen y su madre, pero hay una señal que la prensa económica alemana encuentra significativa. No ha quedado ni rastro en Internet de los ataques del difunto contra Pieter Haas. Fueron borrados del blog y desapareció el post de la página de inicio.

    Erich, su esposa y su hijo colaboran activamente con diversas organizaciones benéficas: desde las destinadas al rescate por tierra, mar o aire, hasta una Fundación creada para el apoyo a la capacitación de minoristas, lo que ellos fueron en sus inicios. Los portavoces de la familia han pedido a los asistentes al funeral que el dinero que hubieran pensado destinar a flores o coronas mortuorias sea enviado a la ONG de Salzburgo que ayuda a los pequeños así como a la Universidad Privada de Salzburgo, así como a une entidad que ayuda en la misma ciudad a los niño que padecen Epidermólisis bullosa también conocida como Piel de Mariposa, una rara enfermedad genética que provoca una extrema fragilidad en la piel.