Actualidad

Whitney Houston mantenía una relación lésbica con su asistente


    Informalia

    Cinco años han pasado desde la muerte la reina negra del pop de los 80 y los 90, afamada por interpretación en la película El Guardaespaldas. Ahora, el estreno de un nuevo documental sobre la artista desvela que ésta mantenía una relación lésbica con su asistente, Robyn Crawford, quien trabajó para ella durante 20 años.

    Whitney Houston fue encontrada muerte en la bañera de su habitación en un hotel de Beverly Hills en 2012, a los 48 años, tras una largo historial de consumo de drogas, muy alejado del personaje de ficción creado por la industria musical. Cinco años después de su triste pérdida, un documental titulado Whitney: Can I Be Me, muestra los aspectos más turbulentos y desconocidos de la artista.

    En él, Ellin Lavar, su amiga y estilista, junto con su guarda de seguridad, Kevin Ammons, confiesan que Whitney era bisexual y que estaba enamorada de su asistente: "No creo que fuera gay, creo que era bisexual. Robyn le proporcionó un lugar seguro en el que Whitney encontró seguridad y consuelo", declara Ellin en el reportaje.

    Una información que refuerza unas declaraciones de su ex marido, Bobby Brown, quien afirmó tras su muerte que "ella podría haber estado viva si se hubiera permitido ser abierta sobre su sexualidad". De hecho, hace unos años se afirmó que Whitney fue víctima de una trama de extorsión sobre su supuesta bisexualidad. Según la noticia, en 1992 en un archivo del FBI se especifica que un abogado de Chicago pidió 250.000 dólares a la artista la noche anterior al estreno de su película El Guardaespaldas por no desvelar detalles íntimos sobre las relaciones lésbicas de Houston.

    En este mismo documental, su ex guardaespaldas, David Roberts, también añadió que Robyn y Brown tenían "peleas físicas" por el amor de la cantante, y que la intensidad de su relación incluso llevó a su exilio del círculo íntimo de Whitney: "Bobby Brown y Robyn Crawford juntos eran el equivalente de fuego y agua, se odiaban mutuamente. Luchaban por su cariño y luchaban por su atención", asegura.

    Por su parte, Robyn Crawford, casada y con hijos, ha preferido no participar en este repaso a la vida de la artista, ya que según ella, desde que abandonara el cargo de ayudante de la artista en 2000 tras ser despedida por la madre de Whitney, Cissy Houston, "ha seguido adelante con su vida".

    El productor del documental, Nick Broomfield, está de acuerdo con esta teoría y afirma que probablemente seguiría viva si Robyn Crawford, su inseparable amiga desde el colegio y con quien compartía cama, hubiera seguido a su lado: "La gente dice que Whitney murió de sobredosis. Yo sé que Whitney Houston murió porque le rompieron el corazón", con esta frase comienza el largometraje que se estrenará el próximo 2 de septiembre en la cadena estadounidense BBC.