Belleza
Los cósmeticos caducan antes de lo que pensabas
Informalia
¿Cuántas veces habremos comprado un pintalabios para una ocasión especial que al final queda relegado al fondo del cajón? ¿O esas brochas que utilizas desde hace mucho y que van pasando de generación en generación? Esto es un grave error que puede perjudicar la piel. Por eso, si no sabes cuál es la caducidad de cada producto, aquí te dejamos una breve guía.
- Máscara de pestañas: Concretamente, el nivel de humedad de este producto hace que las bacterias se reproduzcan más fácilmente, lo que puede provocar problemas en la zona ocular. Por eso se recomienda cambiar la máscara cada tres meses.
- Delineador de labios o Lipstick: Al igual que los productos para ojos, es fácil que se acumulen bacterias que pueden provocar calenturas labiales o irritar nuestros labios, por eso se recomienda cambiarlos cada año. Sin embargo, los pintalabios en stick suelen durar un poco más y pueden gozar de una vida útil entre los 18 y 24 meses.
- Delineador en gel: Es uno de los productos que menos dura en la recámara, ya que suele secarse. Se recomienda cambiarlo frecuentemente, cada dos meses, o utilizar otro tipo de eyeliner que pueda durar más.
- Base líquida y corrector de ojeras: Como ya comentábamos con anterioridad, todos los productos en su formato líquido suelen contener gran cantidad de bacterias, por lo que se recomienda cambiarlos con asiduidad cada año para que no provoquen problemas en la piel como acné, manchas o sequedad.
Por su parte, el corrector de ojeras cambia su caducidad según el formato en el que lo compremos. Si es en barra debería cambiarse cada seis meses, pero si es en polvo puede alargarse su uso hasta los 18 meses.
- Colorete: Es uno de los productos que más duran, sobretodo si son en polvo, ya que pueden ser utilizados hasta dos años después de su compra.
- Brochas y Esponjas: A pesar de la creencia popular de que solo hace falta lavarlas frecuentemente, estos productos suelen tener una fecha de caducidad basada en un año, sobretodo con las esponjas, que acumulan una gran cantidad de humedad y posible suciedad.