Actualidad

El registro del yate de Cristiano fue la venganza de un pararazzi que llamó a los agentes

  • Fue la venganza de un paparazzi

Informalia

Dada la situación del astro portugués con Hacienda, el inesperado registro del yate de Cristiano Ronaldo por parte de agentes de aduanas armados levantó un tsunami de especulaciones en torno a las razones del abordaje.

No han faltado las vocen que aseguran que esto ha sido una venganza y además, cercana. Ronaldo y los suyos estaban en Formentera y volvían de un restaurante que se llama el Mouli de la sal, cuando llegan se encuentraron con agentes aduaneros. A partir se enteraron de que había alguien de un barco cercano que les había mando a los aagntes. Porque Cristiano viaja con 8 guardaespaldas, algunos de ellos campeones de Kárate y, a menudo se acercan los guardaespaldas a embarcaciones de mirones o de paparazzis que se acercan demasiado. Recordemos que una normativa habla de 100 metros de distancia mínima entre un barco y otro. La cuestión es que esos guardaespaldas molestaron e incluso subiendo a varios barcos buscando paparazzis y uno de ellos que se peleó con uno de los guardaespaldas de Cristiano. Dicen que fue el fotógrafo, por venganza, el que llamó a aduanas pidiendo que se comprobara si los papeles del barco estaban bien.

Lo cierto es que Cristiano Ronaldo y su familia estaban disfrutando de los últimos días libres del madridista antes de reincorporarse a la disciplina cuando recibieron con sorpresa a unos invitados que no eran tales. Pero, ¿sino el asunto no tenía nada que ver con el proceso que la Agencia Tributaria sigue contra Ronaldo, y por el que se le reclaman más de 14 millones de euros, de qué se trataba, qué querían? La cuestión es que hasta ese momento los paparazzi estaban más pendientes del supuesto embarazo de la novia del futbolista o al menos de su tripita que de otras cosas.

Los de Aduanas le solicitaron papeles del contrato de alquiler del barco. Buscaban propietarios que no pagan impuestos por el arrendamiento de sus embarcaciones de recreo y de ahí el supuesto un sobresalto que el merengue y los suyos sufrieron durante sus vacaciones en Formentera. El jugador del Real Madrid, quien se ha quejado del acoso al que le viene sometiendo, después de denunciarle por fraude fiscal. Pero la intervención de los agentes de aduanas no tenía como objetivo al propio Ronaldo, sino que se centraba en el yate que estaba utilizando. La revisión del barco de CR7 forma parte de una campaña de controles de yates, en marcha este verano en las Islas Baleares. En las próximas semanas, las inspecciones de embarcaciones de este tipo se trasladarán a los exclusivos amarres de la Costa del Sol. Con esas inspecciones-sorpresa, en el mar, los agentes revisan la correcta aplicación del Impuesto de Matriculaciones y el pago del IVA, ya que se aplica un gravamen del 21% a los alquileres en los que el yate se ponga a disposición del arrendatario en un puerto español.

Por ejemplo, los agentes de Aduanas exigieron al portugués que acreditara que el yate no había sido alquilado para todo el verano porque de ser así el arendatario no tiene derecho a exenciones fiscales.

El Impuesto de Matriculación, un 12% del valor del yate, se aplica también a los yates que se matriculan en España, o abanderados en el extranjero, que se utilizan en aguas españolas con fines comerciales. Es decir, una embarcación que se destina a realizar chárter en España está sujeto a ese tributo, a no ser que se solicite y obtenga la exención.

Curiosamente, los yates de más de 15 metros de eslora se benefician de exenciones. En octubre de 2013, se modificó la ley 38/1992, de Impuestos Especiales, por la que se regula el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, conocido como Impuesto de Matriculación.

Pero la Agencia Tributaria controla que todos los yates que han solicitado la exención cumplen correctamente los requisitos, de ahí el famoso registro. El yate de Ronaldo cuesta unos 45.000 euros a la semana.

Antes de empezar la actividad de chárter, el armador (generalmente a través de su representante) debe solicitar la exención del Impuesto de Matriculación ante la Agencia Tributaria. Para ello, tiene que darse de alta en el régimen del IVA, designar un domicilio en España y presentar la documentación del yate que va a alquilar. La exención sólo es aplicable si la embarcación efectivamente está en alquiler, pero no si es utilizada por el propietario. En caso de que no hubiera podido demostrarlo, la exención sería revocada y se exigiría al armador el pago del impuesto.

Una vez a bordo, los inspectores solicitaron a una persona cercana a Ronaldo que documentara los movimientos que había realizado el barco desde que fue alquilado. En concreto, fue un familiar del futbolista quien se ocupó de responder hacer las gestiones y atender a los agentes.

El barco no se puede arrendar más de tres meses a la misma persona en el periodo de un año. Pero no era el caso del delantero luso, quien confirmó a los investigadores que entregará el yate a su propietario antes de finales de este mes. La Agencia Tributaria ha verificado que el delantero del Real Madrid tiene alquilado el yate para unos 20 días durante este año. Ya disfrutó de la embarcación durante dos días en mayo, aprovechando un periodo de descanso en la competición.