Actualidad
Susanna Griso, tras la ausencia de don Juan Carlos en el Congreso: "Hay malestar con Alfonsín"
- La periodista señala al jefe de la Casa Real
Informalia
La ausencia de don Juan Carlos en el Congreso, en el acto conmemorativo de los 40 años de las primeras elecciones democráticas, continúa provocando criticas. No invitar al rey emérito al aniversario de los comicios de 1977 ha puesto de acuerdo nada menos que al PP y a Podemos. Ambas formaciones creen que fue un error. la presentadora de Espejo Público afirma que hay malestar con Jaime Alfonsín, jefe de la Casa de su Majestad el Rey.
La periodista Susanna Griso abunda en la polémica y ha asegurado que "el rey está dolido y molesto". La presentadora de Espejo Público ha dicho este viernes que el Emérito "confiaba estar en el acto y daba por hecho que iba a ser invitado". Por si quedaba alguna duda, Griso argumenta que don Juan Carlos "había dejado en su calendario la fecha libre para asistir porque la propia Ana Pastor le dio a entender que estaría allí".
Pero la noticia que da en Antena 3 la catalana es que "hay malestar con Alfosín, con el jefe de la Casa, no tanto con el hijo". Si bien puntualiza que el rey "no quiere criticar nada al hijo". Jaime Alfonsín Alfonso se incorporó a la Casa de Su Majestad el Rey como Jefe de la Secretaría de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en diciembre de 1995 y fue nombrado Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey el 23 de junio de 2014.
En este contexto, el periodista y escritor Raúl del Pozo admite sobre el malestar de don Juan Carlos que "el rey estaba ayer preocupado y triste". El columnista de El Mundo recuerda las palabras del padre del actual Jefe del Estado: "Mi reino está ya garantizado, no el de mi hijo", y asegura que "en el rey Juan Carlos hay un amor paternal a su hijo", para terminar reconociendo que la ausencia de don Juan Carlos en el aniversario "es un profundo error" , si bien no apunta a Alfonsín: "No creo que el responsable sea el jefe de la Casa Real".
Lo curioso es que ya desde el viernes de la semana pasada, antes del solemne acto celebrado en el Congreso de los Diputados, se sabía que don Juan Carlos no iba a estar. Recordemos que para muchos, el rey emérito es quien trajo la democracia a España. Susanna Griso se ha mojado con el asunto y no ha perdido la oportunidad de dejar clara su postura al respecto: "Yo lo digo, clarísimamente: ha sido un error. No puedes invitar a las nietas de la pasionaria, y eso lo ha dicho el rey, y dejar al rey en su casa viéndolo desde el sofá", sentenciaba. Tal vez para desquitarse o desahogarse, el rey Juan Carlos ha convocado la semana que viene a una almuerzo a los miembros que quedan del primer gobierno democrático, entre ellos Rodolfo Martín Villa.
En el próximo acto similar programado, el aniversario de la Constitución, veremos si se invita a don Juan Carlos, rectificando lo ocurrido este miércoles, o se mantiene apartado al anterior jefe del estado. Fuentes de la Casa Real citadas por Europa Press indicaron que fue el rey Juan Carlos quien decidió ceder todo el protagonismo a su hijo en la ceremonia. Y que esa decisión marcó el protocolo. Pero la explicación no se sostiene dado el malestar que el emérito ha trasladado a importantes personalidades y que se han acabado filtrando.
El hecho es que tenemos dos reyes y no hay nada escrito en torno a cómo debe hacerse en actos solemnes. No faltan las voces que claman para que al menos se regule mejor el papel del rey Juan Carlos, cuya agenda por otra parte ha estado últimamente repleta de actos junto a doña Sofía: bien en el Calderón, acto de despedida del estadio del Atlético, en la comunión de su nieta la infanta Sofía, en el 40 aniversario de la Fundación Reina Sofía o en el 80 cumpleaños del rey Harald de Noruega. Fuera de España, ya sin su esposa, don Juan Carlos representó a España en el funeral de Fidel Castro que duró 6 horas.