Moda

Abre sus puertas la primera tienda sin tallas de España


    Informalia

    ¿Te imaginas una colección de moda que no tiene eles, ni eses, ni emes, ni mucho menos XS? Alimentación y moda se unen en una iniciativa que intenta liderar un movimiento de positividad y que evita etiquetas, promoviendo una actitud positiva y sin complejos. Una colección inspirada en el ADN de ambas marcas y que da respuesta a los deseos de muchas españolas.

    ¿Se sienten las españolas bien consigo mismas? ¿Mentimos en redes sociales? ¿Influye la talla de la ropa a nuestra autoestima? La respuesta es clara: sí. De hecho, como se recoge en un estudio realizado por Kaiku, el 95% de las españolas preferiría poder olvidarse de las tallas de la ropa para centrarse únicamente en si las prendas le sientan bien. Estos datos se vinculan con la autoestima de las españolas, haciendo que aumentar una talla se convierta en algo decisivo en el proceso de compra. Concretamente, el 25% afirma que no se compraría prendas que le quedan bien si son de una talla superior a la esperada, y otro 36% explica que también tendría reticencias a hacerlo.

    Por lo tanto, al resultar este asunto tan decisivo a la hora de adquirir moda, 9 de cada 10 mujeres afirman que preferirían centrarse sólo en si algo les sienta realmente bien. Entonces, ¿sería posible la moda sin tallas? Para responder a esta pregunta, se acaba de poner en marcha la primera tienda sin tallas con una colección cápsula cuyas prendas se adaptan a cualquier tipo de silueta, al tiempo que promueven una actitud positiva y confiada.

    Sí. Las españolas se dan un aprobado. De hecho, el promedio de respuesta ponderado de la encuesta confirma que se puntúan con un 6,8, por lo que podríamos entender que estamos contentos con nosotros mismos y nos damos un notable. Sin embargo, y como se deriva de los anteriores datos extraídos en el estudio, la autoestima tiende a reducirse cuando vamos de compras y entran en juego las tallas.

    A pesar de lo que muchos puedan pensar, el estudio revela que la operación bikini no altera el nivel de estrés de las españolas. De hecho, un 72% afirma que no se ve afectada por esta recta final previa al verano. Esto demuestra que, aunque las tallas inciden en la confianza en uno mismo, a la hora de la verdad, ellas se sienten seguras con su cuerpo, siempre y cuando no haya tallas que puedan etiquetarlo.

    ¿Son las redes sociales el mal del siglo XXI? Para nada. Concretamente, el 85% de las encuestadas afirma que las redes sociales son fuente de información, inspiración y no les afecta a su estado ánimo. Sin embargo, lo que también desvela el estudio de Kaiku Sin Lactosa es que los españoles no brillan por su naturalidad en el entorno online, ya que el 91% considera que Instagram, Facebook o Twitter contribuyen a que intentemos aparentar una vida mejor a la que realmente tenemos.

    Es por este motivo por el que la marca ha apostado por la primera tienda de moda sin tallas, una propuesta que permite probar la reacción de la gente ante prendas no-tag, que les sientan bien y que dejan de lado los estereotipos sociales.