Actualidad

Miren Gaztañaga: así es la actriz que llamó "paletos" y "atrasados" a los españoles en ETB

  • Es profesora de teatro

Informalia

La cómica Miren Gaztañaga, de 38 años, se vio obligada a pedir disculpas públicas a través de un comunicado por las declaraciones que hizo en un programa de la ETB-1. "Paletos, chonis y culturalmente atrasados" es como la actriz definía a los españoles, según ella, en tono de humor. Miren Gaztañaga pidió disculpas tras el recvuelo. Es profesora de teatro, presentadora de programas en la cadena vasca ETB y licenciada en Bellas Artes en la Universidad del País Vasco

Las declaraciones fueron reproducidas en el espacio Euskalduna naiz, eta zu, conocido por sus polémicas, y provocaron un intento de boicot-revancha contra El Guardián Invisible película en la que Gaztañaga tiene un papel secundario. La actriz ha pedido disculpas y el equipo de la película, incluyendo Marta Etura, se ha desvinculado de las declaraciones de la Gaztañaga en un comunicado oficial.

Informalia se ha puesto en contacto con Miren, que no ha querido hacer declaraciones, aunque su entorno dice que está preocupada porque lo ocurrido haya podido dañar la imagen y la recaudación en taquilla de la película, que está producida por Atresmedia.

Elvira Mínguez, que comparte cartel con Gaztañaga en  El Guardián invisible, retuiteó el comunicado del equipo en el que se desvincuaban de los insultos a los españoles del programa de ETB.

Fuentes del grupo Planeta, principal accionista de Atresmedia, productora de el thriller, han confirmado que "hubo miedo a que la adaptación cinematográfica del libro de Dolores Redondo corrierra la misma suerte que La reina de España, de Fernando Trueba, amedrentado por ciertos sectores que le criticaban por recibir subvenciones y a la vez declarar que no se sentía español.

Por si toda la polémica fuera poca, el actor y activista Willy Toledo ha declarado que su compañera de profesión y protagonista de El Guardían Invisible, la actriz donostiarra Marta Etura, es una "lemeculos" por haber perdido perdón o haberse desvinculado de las frases antiespañolas que generaron el conflicto, además de añadir que "España es miserable".