Jesús Vázquez: "El acoso escolar te deja secuelas de por vida, yo lo sufrí"
- Confesiones del presentador
Informalia
El presentador de 51 años está implicado en el tema por haberlo padecido en carne propia durante su infancia. Ahora, con motivo del lanzamiento de su nuevo programa, titulado Proyecto Bullying, habla de los horrores sin pelos en la lengua.
Jesús Vázquez fue durante cinco largos años víctima de acoso escolar. Por eso, quién mejor para comprender cómo se sienten los chicos y chicas que se enfrentan a esta lacra que afecta a no pocos alumnos y alumnas.
Cada se registran en España nuevos casos y aunque el espacio sirviera solo para detener uno solo de estos calvarios, el esfuerzo valdrá la pena. "Pasé momentos malos al principio pero luego hice callo", explica el presentador. "Ha sido un trabajo muy duro, conm mucho viaje, mucha selección de casos, descartamos chavales que necesitaban un tratamiento profesional", asegura Vázquez.
"He hecho cosas como llamar a un director de un colegio para contarle que teníamos imágenes de acoso que queríamos mostrarles y algunos me colgaban, aunque la mayoría de los centros nos han facilifado el trabajo", dice.
"Muchas veces han sido los padres los que nos han cerrado las puertas", se lamenta. "También me ha sorprendido que hayan sido a veces las instituciones las que nos hayan puesto los palos en las ruedas", señala.
En el 2009 ANAR recibió 140 llamadas sobre casos de acoso; en 2015 ha habido casi 600. Cada vez hay más vídeos en las redes con palizas a menores y acoso extremo y lo más grave es que los suicidios están aumentando. "No podemos permitir que haya niños de 11 años que no tengan razones para seguir viviendo", sentencia Jesús Vázquez, claramente comprometido con su trabajo.
La secuelas que deja el acoso son a menudo para toda la vida, pero "se superan", añade Vázquez. "Dejan muescas en el corazón. Yo tuve mucha suerte porque, aunque lo pasé muy mal unos años, con la adolescencia cambié físicamente, empecé a hacer deporte y, de la noche a la mañana, cambió mi vida radicalmente. Pero muchos no lo logran", advierte. "Lloré mucho; he tenido que salir a veces de las grabaciones, porque entrábamos en las casas y oía cosas que me ponían la piel de gallina", recuerda. "Lucho para que mi corazón no albergue rencor ni odio", relata. "Me hubiera aliviado mucho sufrimiento decírselo a mis padres pero yo no lo hice. Aconsejo a los chavales que lo hagan. Yo, cuando llegaba a casa, aunque estuviese hecho polvo, tenía que hacer como que todo iba bien, y eso era aún más doloroso", confiesa el presentador.
Jesús Vázquez nació en Ferrol en 1965 en una familia de clase media. Cursó sus primeros estudios en la Escuela Infantil Inglesa del London Institute de Ferrol2 pasando a finalizar su bachillerato y COU en el Colegio San Agustín de Madrid, a donde se mudó con su familia, ya que a su padre lo destinaron a la capital. Estudió hasta tercer año de Veterinaria, pero lo dejó y después estudió Arte Dramático. Desde noviembre de 2005, está casado con Roberto Cortés, al que conoció en 2001. Fue uno de los primeros matrimonios entre personas del mismo sexo en España.