2017: 12 rituales para entrar con buen pie
Informalia
No queda nada para despedir a este 2016 y todos estamos ya preparando la cena de Nochevieja y los rituales que seguimos año tras año para atraer la buena suerte. Te proponemos que durante las 12 campanadas hagas estos 12 rituales para que este año que está al caer sea (o al menos lo intentes) el mejor de tu vida.
1. Las doce uvas. No puede faltar este ritual en cualquier casa española. Sentarte con tus seres queridos frente a la televisión y ver cómo cae la boa del reloj de la Puerta del Sol es sin duda algo que todos hacemos año tras año. Su origen es incierto, aunque lo más probable es que esta costumbre fuera instaurada a principios del siglo XX por viticultores alicantinos para dar salida a un excedente de cosecha.
2. Llevar ropa interior roja. Tradicionalmente el rojo se ha relacionado con la prosperidad, el amor y la pasión, por lo que es habitual llevar ropa interior o algún otro complemento de este color esa noche. La tradición manda también que una vez usadas las prendas sean quemadas para terminar de conjurar a la buena suerte.
3. Oro en la copa de champán. Introducir un anillo o una pulsera en la copa de cava y beber con él dentro es una superstición muy extendida para atraer dinero durante el año que comienza.
4. Pedir tres deseos. El inicio de un nuevo año es un buen momento para formular propósitos y deseos que deseamos ver cumplidos. Para ello, nada mejor que escribirlos antes de la cena y dejar el papel en contacto con nuestra piel durante toda la noche, para quemarlos una vez haya pasado la medianoche.
5. Entrar con el pie derecho. Como la propia expresión indica, nada mejor para empezar bien el año que adelantando ese pie durante las doce campanadas y conseguir que sea el primero que se apoye en el suelo durante la transición de un año a otro.
6. Encender velas. Si son azules, atraen la paz, el amarillo la abundancia, el rojo la pasión, el verde la salud, el blanco la claridad y el naranja la inteligencia. Recibir el nuevo año con la casa iluminada con una vela de alguno de esos tonos debería asegurar que su atributo se instale en el hogar.
7. Comer lentejas: Según la tradición italiana, para tener un año próspero no hay mejor que comer un plato de esta legumbre el día 31 y una cucharada pasadas las doce de la noche.
8. Las maletas junto a la puerta es garantía de que los siguientes 365 días estarán repletos de viajes.
9. Además, si lo quieres es casarte en el año que entra, la tradición dice que tienes que levantarte y volverte a sentar entre cada campanada, sin dejar de pedir los deseos y comerte las uvas.
10. Si lo que quieres es dinero, lo mejor será que te pongas ropa interior amarilla, que es el color que atraerá la riqueza y la felicidad a tu vida.
11. Para fortalecer la relación con tu pareja, deberéis intercambiar una prenda nada más entrar el año para que vuestro compromiso se refuerce en el año entrante.
12. Por último, otra tradición muy extendida consiste en lanzar un zapato al aire en la mañana de año nuevo. La suerte nos vendrá determinada por la posición en la que caiga: boca arriba quiere decir buena, de lado regular y hacia abajo mala.