Muere a los 66 años Franca Sozzani, directora de Vogue Italia
- Luchaba contra una larga enfermedad
Informalia
Franca Sozanni, la editora jefe de Vogue Italia, ha fallecido este jueves en Milán a los 66 años tras una larga enfermedad. Su vinculación con la cabecera de moda durante casi tres décadas fue mucho más allá de una relación laboral. Graduada en literatura y en filosofía, Sozzani comenzó su carrera en Vogue Bambini. Sus colaboraciones con fotógrafos de la talla de Steven Meisel, Bruce Weber o Peter Lindbergh son esenciales para entender los años 90 en la moda. Franca impulsó la carrera de maniquís como Kate Moss, Naomi Campbell o Linda Evangelista, es decir, avanzó el concepto noventero de 'supermodelos'. Franca bromeaba con ser la creadora de Instagram en papel. Gracias a ella, las imágenes pasaron a ser el mensaje fuerte de la revista, por encima del texto.
Sozzani se casó una vez, cuando tenía 20 años, con su primer novio, al que conoció con 15 años. Se separó a los tres meses. Durante el viaje de novios, que duró el mismo tiempo que su matrimonio, llamó por teléfono a su hermana Carla y le dijo: "No se te ocurra casarte. Es un infierno". Siempre se lamentó de no haber sido tocada con la varita de Cupido. Pero se refugió en su profesión y en ayudar a los demás.
El presidente de la empresa editora de Vogue, Jonathan Newhouse, le ha dirigido estas palabras: "Franca fue una de las mejores directoras que jamás han hecho una revista", ha declarado el ejecutivo. "Era de lejos la persona más talentosa, influyente e importante dentro de la organización internacional de Condé Nast. Hizo de Vogue Italia una voz influyente en el mundo de la fotografía y de la moda al publicar imágenes alucinantes y un excelente periodismo. Al desarrollar esa labor, ella expandió Vogue más allá de lo que se entiende tradicionalmente como una revista de moda y a menudo se enfrentó a la controversia por ello. Los fotógrafos de moda más geniales veían en ella un líder creativo que les daba libertad y el alcance de producir su mejor trabajo. Y justo eso es lo que hicieron, mes tras mes".
Yolanda Sacristán, directora de Vogue España, recuerda que compartió con su colega seminarios internacionales y cenas de Condé Nast. "Hasta vino a la inauguración de nuestro Máster. Nos dio una conferencia sobre cómo había empezado ella en la moda y en la fotografía y cómo descubrió a Steven Meisel. Resultaba imposible no admirarla. Desde que tengo conciencia de la moda, Vogue Italia siempre ha formado parte de mi imaginario. Era una mujer icónica". La responsable de la edición española de la prestigiosa revista de moda asegura que Franca "ha marcado la historia de la moda con su personalidad y un medio hecho a su imagen y semejanza".
Anna Wintour, la famosa directora de Vogue USA, recuerda que Franca "en privado, era cálida, inteligente, divertida y alguien que podía hacerle la competencia a una esfinge a la hora de guardar un secreto". La popular editora norteamericana (que inspiró la historia de El Diablo viste de Prada) dice que era la persona más trabajadora conoció. "Hizo que todo pareciera fácil, sin importar si se trataba de un evento para cientos de personas o un viaje relámpago a África para apoyar a los diseñadores emergentes del continente".
Alexandra Shulman, directora de Vogue UK, la define como "legendaria, poderosa, hermosa, inteligente y aventurera". Dice que era el arquetipo perfecto de una directora de Vogue y una persona muy querida para todos aquellos que trabajaron con ella y la admiraron durante años".
Javier Pascual del Olmo, presidente y editor de Condé Nast España, manifiesta que "es una gran pérdida", y la recuerda como "una mujer y directora excepcional". "
Franca Sozzani empezó a dirigir Vogue Italia hace casi tres décadas y fue una de las voces más influyentes de la moda italiana. Un tumor ha sido la causa de su fallecimiento, según ha informado la Fundación del Instituto Europeo de Oncología, que Sozzani presidía. Sozzani, responsable de una revista que puede ser considerada para gente muy rica, era sin embargo una filántropa complulsiva. Hace años, en una entrevista declaró que "hacer el bien a las personas que no tienen tantas cosas" era su objetivo. Llevó a las páginas de Vogue temas como la violencia machista, hizo un número dedicado a las mujeres negras (julio de 2008), que fue el más vendido de la historia de la revista, y retrató a mujeres embadurnadas con petroleo después de la marea negra causada en 2010 por la British Petroleum en el golfo de México.
Sozzani protagonizó un documental dirigido por su hijo Francesco Corrozzini y presentado este año en el Festival de Venecia. Bajo el título de Franca: Chaos and Creation, descubre su intimidad (aunque era extremadamente discreta) y confiesa que una de las cosas que le faltaron en la vida fue "la gracia del amor, algo que ocurre a pocas personas afortunadas", decía. Su único matrimonio duró tres meses, lo mismo que su luna de miel.