Belleza

Siete pasos a seguir para evitar el encrespamiento

  • La falta de hidratación es su principal causante

Informalia

Con la llegada del verano nuestro pelo se ve seriamente dañado por el cloro, el sol... lo que provoca e intensifica uno de los efectos que menos nos gusta: el encrespamiento. Este problema afecta principalmente a los pelos ondulados y rizados aunque puede darse en todo tipo de cabellos. Hoy os traemos unos consejos y pasos a seguir para evitar que nuestra melena se convierta este verano en la peor de nuestras pesadillas.

El origen del encrespamiento es la falta de hidratación capilar. El cabello busca humedad y para eso se expande pero si no la encuentra empieza a volverse quebradizo y se rompe, lo que confiere a la melena un aspecto sin forma, apagado y sin fuerza.

Aunque no lo parezca, la genética de cada uno tiene mucho que ver con que nos toquen o no unos pelos difíciles de domar. Sin embargo, se debe tener en cuenta que existen otros factores que intensifican la aparición del encrespamiento: usar secadores, planchas, rizadores; utilizar habitualmente productos de coloración (tinte, mechas, reflejos) y por supuesto los hábitos de vida de cada persona. Con la llegada del verano sofocamos las alta temperaturas con unos buenos chapuzones en el mar o piscina, lo que suele acelerar la aparición de este problema por el cloro y la sal marina.

¿Cuál es la clave para evitarlo? Es más sencillo de lo que crees, tan solo basta con aplicar debidamente los productos y seguir unos pasos para poner fin a nuestra melena apagada. Hoy os traemos siete sencillos trucos para que presumáis de cabellera:

1. Lava tu pelo con agua templada, no caliente. Al final el lavado es aconsejable acabar con un chorro de agua fría ya que esto ayuda a cerrar la cutícula además de lucir más brillante y liso.

2. Utiliza mascarilla de forma regular y, una vez a la semana, dejándola actuar entre 10 y 30 minutos. ). También puedes optar por aceites de coco o argán antes de lavarte el pelo. Aplícalo desde la mitad de tu melena hacia las puntas, y déjalo actuar.

3. Una vez lavado evitar secar el pelo con fuerza con la toalla. Y si optas por usar instrumentos de calor, aplícate productos protectores y a una temperatura media.

4. Antes o después de secarte es altamente recomendable aplicar un sérum anti-escrespamiento o 'anti-frizz'.

5. A la hora del peinarse, elige peines de madera o de fibra natural, pero nunca los de metal ya que activan la electricidad estática.

6. No uses espumas o productos con alcohol. Lee las etiquetas antes de comprar cualquier producto ya que los los champús que usamos normalmente, contienen sulfato, lo que hace que nuestro cabello se encrespe con mayor facilidad. En su lugar busca un champú rico en glicerina.

7. Si tu pelo es seco o propenso al encrespado es mejor que no lo laves en exceso. Esto no quiere decir que tengas que llevar el pelo sucio ya que en general los cabellos secos aguantan más tiempo limpios. Si lavas muy a menudo tu pelo eliminas la grasa natural que éste produce y favoreces la aparición del efecto encrespado.