Actualidad

El Rey Felipe VI y don Juan Carlos I dan el pésame a la familia de Leandro de Borbón

  • El hijo de Alfonso XIII falleció el viernes a los 87 años

Informalia

El Rey y la reina Letizia, al igual que don Juan Carlos y doña Sofía han enviado sendos telegramas a la familia del fallecido para manifestar sus condolencias. También han enviado coronas de flores hasta el tanatorio de Madrid donde se ha instalado la capilla ardiente.

Felipe VI ha querido con este gesto honrar al que fuera su tío abuelo, Leandro de Borbón, hijo del rey Alfonso XIII, tras su fallecimiento este viernes a la edad de 87 años, según ha informado la Casa del Rey. Por su parte, el rey emérito, sobrino del fallecido, y la reina Sofía han enviado también un telegrama para expresar su pesar.

Las coronas de flores de Sus Majestades también hansido enviadas al tanatorio de San Isidro de Madrid, donde se ha instalado la capilla ardiente. Leandro de Borbón Ruiz Moragas, fue reconocido jurídicamente en 2003 como hijo "no matrimonial" de Alfonso XIII y de la actriz Carmen Ruiz Moragas.

Este domingo sus restos serán trasladados al cementerio de La Almudena. Durante sus últimos días, el que fuera tío del rey Juan Carlos estuvo viviendo en una residencia y su salud iba cada vez a peor. Don Leandro de Borbón fue reconocido como hijo del rey Alfonso XIII en 2003 después de varios años de batalla judicial pero no se le concedió el título de infante de España que le habría de corresponder por ser hijo del Rey. No obstante, cambió sus apellidos por los de Borbón.

Se hizo bastante conocido a nivel popular por ser un habitual durante una época en los medios de comunicación. Además, publicó una autobiografía, El Bastardo Real, según dijo en su día, para reivindicar la memoria de su madre, la actriz de teatro Carmen Ruiz Moragas, quien mantuvo una relación extramatrimonial con Alfonso XIII.

Licenciado en Derecho, llevó durante la mayor parte de su vida una existencia discreta como relaciones públicas y empresario, hasta 2002, cuando publicó su primer libro de memorias. Ese mismo año presentó ante el Registro Civil de Madrid un escrito en el que solicitaba la incoación de expediente gubernativo de filiación paterna no matrimonial como consecuencia de la posesión de Estado.

El 21 de mayo de 2003, un auto del Registro Civil estimó su petición y se reconoció que es "hijo no matrimonial" de Alfonso de Borbón y Austria. Como consecuencia de esta determinación paterna, el juez señaló en la parte dispositiva del auto que Leandro Alfonso ostentaría en lo sucesivo los apellidos "De Borbón Ruiz".

No obstante, según la dirección general de Registros y Notarías, esta decisión no supuso el reconocimiento de ningún título, tratamiento u honores de la Familia Real, que según la legislación española se regula por un Real Decreto de 1987. Éste, en sus disposiciones transitorias hace reconocimiento expreso del título, tratamiento y honores que corresponden a los padres de su Majestad el Rey y a sus hermanas y para los miembros de la Familia Real, que en la fecha del Real Decreto tuviesen reconocido.

El propio Real Decreto afirma que ninguna persona que no sea hijo del Rey o Reina o del Príncipe o Princesa de Asturias podrá ostentar el título de infante, a no ser que el Rey le otorgue esa dignidad. No obstante, desde el año 2003 Leandro de Borbón reclamó la condición de infante, al ser reconocido como hijo de rey, aunque no se le otorgó nunca.