Moda

Roberto Torretta: "Me encantaría vestir a Kate Moss y también a Letizia"

  • Nos adelanta la nueva colección que presentará en Cibeles

Josefina Grosso

El diseñador habla con Informalia en una entrevista en la que opina sobre todo y nos da las claves de su nueva colección, que presentará este domingo en Cibeles.

Roberto Torretta nos recibe en su atelier y showroom situado en el barrio de Tetuan, núcleo madrileño de multiculturalidad por excelencia, que le permite tener un espacio amplio y digno de su condición de diseñador consolidado.

Elegante, seductor nato y con aún ciertos dejes rioplatenses en su hablar, este argentino afincado en España desde los años 70 sorprende por su cercanía e invita a preguntar sin titubeos. Pasamos a su despacho, amplio y decorado (como todo el lugar) con un minimalismo exquisito y arranca la charla. "Me gustaría que doña Letizia se abriera y ampliara un poco en cuanto a sus gustos. Me encantaría vestirla, creo que visualmente mi ropa encaja mucho con ella", confiesa.

El 72 es un año clave en su vida. Deja Buenos Aires, se instala en Madrid y todo empieza. ¿Tenía en mente todo lo que se venía después? ¿La moda fue el impulso?

Pues no, la verdad es que en principio nada que ver. Los argentinos somos viajantes y digamos que Europa para nosotros es un poco siempre como una meta, quizás por las raíces, por la ascendencia. Vine a España en ese típico viaje que se hace con los amigos y me quedé. Conocí a Carmen, mi mujer, y eché raíces. No fue en realidad algo premeditado, no hubo un motivo.

¿La afición por el diseño y la moda venía también ya de fábrica o se fraguó en nuestro país?

A mí siempre me había gustado mucho todo lo relacionado con la estética. Tuve una tienda de joyas en el corazón de Buenos Aires, en una época en la que allí había un renacer cultural y artístico impresionante y podríamos decir que fue en ese momento en el que empezó todo lo relacionado con el diseño. Ya en España mi mujer abrió en Madrid una tienda (que todavía existe) en la calle Almirante, en los años 80, y ése fue, digamos, el centro de operaciones. Fue una época genial. Yo siempre digo que tuve mucha suerte porque viví años muy buenos en Argentina y tuve la posibilidad de vivir con mi llegada a España la transición y todo el proceso de desarrollo que ésta supuso. Viví toda la movida madrileña que, sin darte cuenta, influye. El otro día escuché una expresión que me gustó mucho, que decía que España estaba por aquel entonces 'en blanco y negro' y así era. Yo venía de un 'tecnicolor' fantástico porque Argentina en ese momento estaba muy bien y pude vivir ese proceso de cambio y el genio creativo se acabó disparando, fue clave sin duda.

¿Ha habido una evolución en su estilo a la hora de diseñar?

Lo que no ha habido es una revolución. Sí una evolución como bien dices. Hay líneas marcadas y un gusto y un espíritu de la marca que sigue intacto. Aunque las tendencias vayan cambiando y a veces se arriesgue, hay que sentirse cómodo con lo que haces y el gusto está ahí. Pero, obviamente existe una evolución y cada temporada probamos nuevas siluetas, estilos y materiales diferentes y novedosos.

En la última colección vimos mucho cuero metalizado y mucho rosa, el color de la temporada. ¿Podría adelantarnos en exclusiva alguna pista de lo que veremos el domingo en la MBFW Madrid?

Sí, claro. Hay dos siluetas claras y bien definidas. Una la llamados la 'lady' que es una mujer muy entallada, con hombros un poco más marcados y con volúmenes en las mangas y otra 'oversize', que puede ser un poco más masculina. Esas son digamos las dos tendencias principales.

¿Cómo viste la mujer española? ¿Ha cambiado mucho su vestimenta desde su llegada al país en los años 70 hasta ahora?

Sí, ¡y vaya que si hay cambiado! Está irreconocible. Durante muchos años el tema de la moda estuvo prácticamente paralizado pero con la democracia se volvió a activar. La evolución fue enorme, estaba todo por hacer. Ahora va estupenda y a la moda. Lo que sí que pienso es que la globalización ha sido para bien y para mal. Para mal creo que ha vulgarizado muchas cosas, entre ellos el gusto, ha igualado mucho todo, a veces falta ese estilo, esa esencia de cada sitio. Antaño uno iba a París o a Milán y cada zona tenía un estilo, una manera de entender la moda. Se perdió un poco de personalidad. Y para lo bueno, los años han cambiado mucho las cosas. Antes la española no sabía casi de moda y ahora es una experta. Cada una puede ser estilista en sí misma, acceder a todas las marcas y crear su estilo.

¿A quién no ha tenido la oportunidad de vestir o ver con su ropa y le gustaría hacerlo?

Hombre, hemos vestido a muchas mujeres importantes, de todo tipo además. Modelos, actrices, de todo tipo. A mí me gusta mucho Kate Moss que por ahora se nos resiste, me hubiera gustado vestirla, creo que tiene mucho estilo y un toque canalla irresistible.

¿Y a la reina Letizia?

Letizia es estupenda. Yo siempre digo que me gustaría que se abriera un poco más, que ampliara un poco sus gustos. Me encantaría vestirle e intentaré que se ponga ropa de nuestra marca porque creo que además visualmente nuestro estilo le encaja mucho.

El uso del cuero en distintas versiones, colores y formas, le caracteriza...

El cuero sin duda para mí es una material estupendo. Cuanto mejor es el cuero mejor es la vejez que éste tiene y como yo hago ropa de calidad pensada para que perdure y me interesan materiales así es capital en mis diseños. La apuesta nuestra siempre es la calidad. Tenemos diferentes marcas, una a medida (que es el Pret a Porter que presentamos en pasarela) y una segunda más universal. El cuero es muy agradecido y está muy presente. Además precisamente el español es muy bueno y estar en este entorno favorece. Es elegante y puede desarrollarse de muchas maneras. Hemos trabajado con piel de todo tipo.

En Argentina hay nueva primera dama, una joven diseñadora. ¿Le gusta el estilo de Juliana Awada?

Desde luego mucho más que la que teníamos antes (se ríe haciendo referencia a la ex presidenta Cristina Kirchner) Juliana Awada es una mujer muy estilosa y guapísima. Es una mujer de aspecto muy internacional, me gusta. Me gusta mucho.

Como experto, ¿qué color elige siempre y qué prenda ve como imprescindible en el armario femenino?

El negro, el no color. A mí me parece elegantísimo y magnífico. Intento suspenderlo o cambiarlo por algún azul, siempre inevitablemente a una vuelta al negro. Es un color muy favorecedor, muy ponible y ahora puede llevarse a cualquier hora del día. En cuanto a la prenda, yo diría que no puede faltar en cualquier fondo de armario una prenda de cuero.

Todo ha cambiado mucho y también la manera de comprar y entender la moda. ¿Cómo cree que va a evolucionar? ¿Hacia dónde vamos?

En los últimos años los canales de distribución, por ejemplo, cambiaron radicalmente. Creo que hay, no sé si una sobreoferta, pero sí una oferta enorme que va desde el low cost hasta el retorno a lo artesano, que es lo que nosotros hacemos y por lo que apostamos. Mujeres que cosen a mano, eso no hay industria que lo consiga. Sin embargo, en nuestra segunda marca sí. Pero a mí lo que personalmente me gusta es la vuelta a lo artesano.

Aunque lleve ya 30 temporadas y 60 colecciones presentadas en lo que antaño era Cibeles, ¿se sigue poniendo nervioso antes de cada desfile?

Sí, pero ahora tengo mucha ayuda. Tengo a María, mi hija, que desde muy pequeña estuvo siempre en pasarela y sabe mucho. La pasarela es apasionante, a mí me encanta. Tiene su riesgo claro, porque es un show en vivo y al final se reduce el trabajo de 6 meses en sólo 20 minutos decisivos. Pero tiene una parte muy apasionante. Después de tantos años se tiene el compromiso de mantener el nivel y eso si pone algo nervioso.

Para finalizar, ¿destacaría algún momento clave en su carrera, algún premio o algo especial que quiera destacar?

Los premios son importantes pero al final están ahí, los ves y punto. Pero lo verdaderamente gratificante es que, vosotros, los medios o un jurado, te recuerde y reconozca tu trabajo. Eso es muy gratificante y muy emocionante. Y bueno, creo que el 'timing' en la vida es fundamental y he tenido un 'timing' fantástico. España es un país magnífico y súper acogedor, me ha acogido de una manera increíble y todo el desarrollo profesional está aquí y veo mucho talento.

(Fotos: Victoria del Valle)