Actualidad
López Madrid: registran la casa del amigo del Rey
- El yerno de Villar Mir es íntimo de Felipe y Letizia
Informalia
El domicilio del consejero delegado del Grupo Villar Mir, Javier López Madrid, está siendo registrado por la Guardia Civil tras haber descubierto anotaciones que le señalan como donante de miles de euros opacos al PP de Esperanza Aguirre. Los agentes también buscan documentos en la oficina personal, en el 120 de la calle de Núñez de Balboa de Madrid, del íntimo amigo del Rey y de la Reina, con quien López Madrid practica yoga regularmente. Los investigadores también registran la vivienda del exgerente del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez Moliner, que habría sido el encargado de recibir los fondos donados por López Madrid y otras empresas de la construcción.
Informalia ya se había hecho eco este verano de las operaciones puestas al descubierto por los investigadores y según las cuales se conoció que López Madrid había alquilado su yate a Granados y Marjaliza, para que lo utilizaran para hacer negocios. El propio López Madrid compartió con con Granados y Marjaliza alguna jornada a bordo.
Salió a la luz una empresa llamada Arena Innovación S.L. cuyo representante legal desde su constitución era Javier López Madrid, junto al administrador solidario: Siacapital (empresa del yerno de Villar Mir). Lo fueron hasta febrero de 2010 y en esa fecha su representante pasó a ser David Marjaliza. Precisamente una empleada de Siacapital compareció como testigo ante la Guardia Civil para declarar en relación con el yate de lujo que usaban indistintamente los cabecillas de la Púnica encarcelados: Francisco Granados y David Marjaliza, además del propio López Madrid, ya que era una de las propiedades que tenía que gestionar.
López Madrid está casado con Silvia Villar Mir, única hija de Juan Miguel Villar Mir, fundador de OHL. También es íntimo amigo de del rey Felipe VI y de doña Letizia.
En esa comparecencia, la citada empleada manifestó que Marjaliza le solía llamar personalmente para que les preparara el barco porque lo iban a utilizar; pero que, en el caso de Granados, solía ser su mujer, Nieves Alarcón, quien lo hacía. También señaló que cada usuario del yate, los procesados y Javier López Madrid, pagaban los gastos derivados de la utilización, pero que, en el caso de Granados, pagaba David Marjaliza.
Pero la vinculación entre López Madrid y Marjaliza no termina con el 'yategate': en la declaración de Hacienda de 2006 de Servicios Logísticos Inmobiliarios S.L. (ahora investigada, y propiedad de Marjaliza) consta esa entidad como propietaria de un 20 % de Arena Innovación, por un valor de 600 euros. Es decir, en la época en que el consejero de OHL era representante legal de Arena: por lo tanto hay una vinculación empresarial entre López Madrid y el socio de Francisco Granados procesado en la trama Púnica.
En la declaración de 2010, SLI pasó a ser propietaria del 50 por ciento pero por un valor que se aproximaba entonces a los 600.000 euros. En otra empresa llamada Alora Gestión S.L. aparece como representante legal López Madrid junto a David Marjaliza hasta enero de 2010. En este caso, el administrador solidario es Arauna Corporación (investigada por la UCO) junto con Stanhope S.L., empresa fantasma que no aparece en ningún sitio y que sin embargo consta como administrador solidario hasta la misma fecha que el empresario.
Arauna, en la declaración de 2008, se declara propietaria del 50 % de Alora. En ese momento, López Madrid era su representante legal.
Servicios Logísticos Inmobiliarios tiene movimientos de más de un millón de euros con la financiera Siacapital, otra empresa de López Madrid, aunque, en este caso, se trata de una empresa de inversión, lo cual podría justificar estos movimientos.
La vinculación entre López Madrid y Marjaliza en lo que respecta al yate de lujo se conoció el pasado mes de julio, a tenor de las pesquisas llevadas a cabo por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, encargados del caso Púnica, habían comenzado a investigar a Javier López Madrid, entre otros destacados empresarios.
En este sentido, trascendió que el consejero de OHL, exconsejero de Bankia y yerno de Juan Miguel Villar Mir se comunicó asiduamente con dos de los principales implicados en la trama: el exconsejero de Presidencia de la comunidad de Madrid Francisco Granados y su socio, el constructor David Marjaliza habían compartido una embarcación de lujo.
El Myriam tiene 15,5 metros de eslora y dispone de cabina de armador en popa con baño en suite y ducha separada; dos cabinas de invitados, cada una con dos camas y baño en suite; cabina de tripulación en proa con baño; salón principal con sofá y mueble de TV; mueble-bar y máquina de hielo; cocina a estribor equipada con cocina a gas, microondas y nevera eléctrica; aire acondicionado frío/calor en cada camarote y salón.
Las conversaciones sobre el yate aparecen en correos electrónicos que fueron intervenidos por los agentes de la Guardia Civil en la primera fase de la operación en octubre y están integrados en la parte del sumario que sigue instruye el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. El yate en cuestión, de nombre Miriam, es una embarcación de 15 metros de eslora que pertenecía en ese momento a la familia de López Madrid y que fue presatdo tanto a Granados como a Marjaliza para que lo disfrutaran con sus respectivas familias.
López Madrid mantenía al parecer una estrecha relación con los dos presuntos cabecillas de Púnica. El préstamo de la embarcación de lujo se produjo en al menos tres ocasiones. Desde el entorno de López Madrid se asegura que los correos detectados fueron enviados para reclamar a Granados y Marjaliza que abonaran los gastos de combustible, amarre y patrón que habían generado esas tres snavegaciones.
Para el juez Velasco, el trasiego con el yate de marras no es una simple anécdota. De hecho, el magistrado reclamó a López Madrid que remitiera a su juzgado la documentación del yate y explicara el motivo por el que se lo había prestado a Granados y Marjaliza.
El instructor de la causa quiere saber si esas comunicaciones podrían demostrar que la presunta red corrupta también realizó operaciones con las empresas vinculadas a López Madrid, del mismo modo que ya han quedado acreditados negocios de Púnica con otras grandes compañías. Otros destacados empresarios, como el expresidente de Indra, Javier Monzón, y el presidente de ACS y el Real Madrid, Florentino Pérez ya han tenido que testificar por presuntos pagos a la red desde que comenzó la instrucción. La familia López Madrid vendió la embarcación a un particular hace dos años. El yerno de Villar Mir también se vio salpicado, además de la Púníca, por el caso de las tarjetas black de Caja Madrid, con las que gastó 34.800 euros que tuvo que devolver.
Pero el nombre de López Madrid ya había sonado antes por otro episodio relacionado también con el caso Púnica. Se publicó que habría mediado para que directivos de Indra recibieran a otro de los empresarios presuntamente implicados en la trama, el experto en reputación online y redes sociales Alejandro de Pedro Llorca, acusado de cobrar con fondos públicos las campañas de imagen personal que realizó para políticos del PP de toda España.
El propio expresidente de Indra, Javier Monzón, rechazó meses después en su declaración como testigo que López Madrid fuera la persona que le había pedido que se reuniera con Pedro Llorca. Granados fue preguntado, tanto por Velasco como por la fiscalía, por el contenido de esos correos el pasado octubre en su primera declaración como imputado.
El exconsejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid fue enviado a la cárcel de Estremera, donde se encuentra recluido desde entonces, acusado de los delitos de blanqueo de capitales, organización criminal, contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias, cohecho, malversación, prevaricación y fraude.