Actualidad

Carmen Lomana y otros famosos que se pasan a la política

  • Ponga un famoso en las listas de su partido

Informalia

Cada vez más, nuestros famosos muestran su faceta más polifacética uniéndose al mundo de la política. La última incorporación nos la mostraba este miércoles el BOE, con una Carmen Lomana en la lista de Vox al Senado por Madrid. Antes que ella, actores, entrenadores, cantantes, escritores, aristócratas y demás personajes del mundillo han hecho su incursión en la política.

Esta semana conocíamos la noticia de que la socialité Carmen Lomana se introducía en la política. Según publicaba este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) se presentará a las elecciones generales del 20 de diciembre como número tres de la lista de Vox al Senado por Madrid. Sin embargo, ella no es la única famosa que ha buscado una oportunidad en la política. Repasamos algunos de ellos.

Carmen Lomana

La que fuera concursante de Supervivientes, saltadora de trampolines en Splash y asesora del amor en Mujer y Hombres y Viceversa y directora de la escuela Las joyas de la coronoa, se convierte ahora también en posible senadora. Sus coqueteos con la política no son nuevos, ya la hemos podido ver en diversas ocasiones junto a su amigo Juan Carlos Monedero, ideólogo de ultraizquierda y ex de Podemos. Sin embargo, la socialité parece haber cambiado de ideología, ya que su nuevo partido es liderado por el ex diputado vasco del PP Santiago Abascal.

Toni Cantó

El protagonista de Todo sobre mi madre, Toni Cantó, cambió los escenarios por el Congreso. Durante los últimos cuatro años ha ejercido de diputado de UPyD, hasta el mes de abril de este mismo año. Actualmente, el actor figura como número dos por Valencia en las listas de Ciudadanos.

Juanjo Puigcorbé

El independentismo catalán también entra en esta lista de famosos-políticos. El actor, Juanjo Puigcorbé, que interpretó a don Juan Carlos en la TV Movie de Felipe y Letizia, acudió en las pasadas elecciones municipales como número 2 en las listas de Barcelona de Esquerra Republicana de Cataluña. Una misma persona con dos personajes, el real y el ficticio, muy diferenciados.

Pep Guardiola

Siguiendo en esta línea del independentismo catalán, nos encontramos con el famoso ex futbolista y ahora entrenador Pep Guardiola. El catalán cierra las lista de Junts pel Sí, la coalición independentista que unió a diversas fuerzas catalanistas en las últimas elecciones y que aún no ha formado gobierno, además de no querer pactar con La CUP, el otro partido independentista. Es curioso que buscando la independencia haya debutado como futbolista con la Selección Española.

Nina

La directora de la famosa escuela de música, Operación Triunfo, y representante de España en el Festival de Eurovisión de 1987 ha figurado en las listas de Iniciativa per Catalunya y Convergencia i Unió en diferentes legislaturas.

Mario Vargas Llosa

El novio de Isabel Preysler también ha hecho sus pinitos en la política. En 1990 se presentó como candidato a la presidencia de Perú con el Frente Democrático.

Álvaro de Marichalar

El hermano de Jaime de Marichalar y ex de la controvertida Mónica Pont se presentó en las elecciones municipales de 2011 como candidato de UPyD en el Ayuntamiento de Soria. Logró el 1.9% de los votos, por lo que no tuvo representación.

Emilio Rodríguez Menéndez

El famoso y polémico abogado, conocido también por su relación con Mila Ximénez, Nuria Bermúdez y Malena Gracia, encabeza la lista al Congreso por Madrid del Partido Social de la Justicia, que él mismo fundó.