Actualidad

Miss Irak: tres participantes abandonan tras amenazas de muerte

  • El miedo obliga a aplazar el certamen

Informalia

La elección de Miss Irak vuelve a ser motivo de confilcto en ese país. Después de varias semanas de preparativos, la televisión local Al Mada había programado para el próximo jueves la final del certamen de belleza. Sin embargo, con la oposición de líderes tribales y religiosos, los responsables se han visto obligados a aplazar hasta diciembre una gala que ha sumado ya sus primeras bajas, concursantes que han abandonado al ser amenazadas de muerte.

"De momento, tres mujeres han decidido abandonar el concurso por miedo a sus tribus y las amenazas", cuenta a El Mundo el diseñador iraquí Senan Kamel, portavoz del certamen y miembro del jurado. "Son extremistas pero ante la presión hemos decidido retrasar el desenlace del concurso y esperar", señala.

En estos últimos meses, los medios de comunicación del ala más conservadora de Irak han atacado la cita censurando su "inmoralidad" en un país amenazado por el Estado Islámico.

Kamel tiene claro el objetivo del concurso: "Queremos ayudar a construir la cultura de nuestra sociedad y lanzar al planeta el mensaje de que Irak ama la vida a pesar de las dificultades que atraviesa por culpa del terrorismo". Incluso para mitigar las críticas optaron por eliminar los bañadores más atrevidos del desfile: "Cambiamos esa parte de las pruebas y la sustituimos por un desfile de prendas más largas para no despertar la ira de los religiosos", explica el portavoz.

A pesar de los intentos de intimidación, el objetivo de las participantes sigue intacto. Ellas desean representar al maltratado país en competiciones internacionales. En lo que respecta a su formación, las candidatas se han ejercitado en protocolo y han mejorado sus habilidades para hablar en público durante las últimas semanas. Además, las elegidas cumplirán con tareas de voluntariado auxiliando a algunos de los tres millones de desplazados que ha provocado el conflicto entre Siria e Irak.

No es la primera vez que el concurso sufre algún contratiempo. En 2000, en el régimen de Sadam Husein, la vencedora fue una de sus sobrinas. Más tarde, tras la invasión estadounidense en 2003, durante varios años Miss Irak fue elegida durante una gala celebrada en Kenia.

Ya en 2006, Tamar Goregian, la ganadora, renunció a la corona cuatro días tras ser calificada por los clérigos como "la reina de los infieles". Ella misma, durante la ceremonia que le dio la fama declaró: "Quizás la belleza puede poner fin a la violencia y propagar la paz por el mundo".