Actualidad

Gao Ping, Lola Flores y otros famosos artistas del 'crowdfunding'

  • Los famosos emplean esta novedosa técnica

Informalia

Gao Ping, presunto cabecilla de la trama de blanqueo de capitales enmarcada en la Operación Emperador, ha quedado en libertad tras depositar una fianza de 400.000 euros. Hasta ahí todo 'normal'. Pero la la cantidad fue reunida en 93 cheques procedentes de ciudadanos de la comunidad china que arropa a Gao Ping. Este auténtico 'crowdfunding' no es el primero de personajes conocidos. Otros famosos ya usaron esta técnica para conseguir así el dinero que necesitaban para lograr sus propios objetivos. Incluso mucho antes de que se llamara así, o hubiera redes sociales.

El caso más memorable es el de Lola Flores, en opinión de muchos, la verdadera inventora del 'crowdfunding'. A finales de los 80 Hacienda le reclamaba 300 millones de pesetas, por no haber hecho la declaración de la renta desde 1982 hasta 1985.

Lola Flores: "Si cada español me diera una peseta..."

Entonces, La Faraona, haciendo gala de su personalidad, salía públicamente pidiendo perdón por haberse olvidado de hacer la declaración, a la vez que solicitaba que cada español le diera una peseta a quien tuviera que dársela para pagar la sanción. Después de lograrlo, prometió quedar con todos los que hubieran contribuido en un estadio y tomarse una copita.

No obstante, la cantante no se salió con la suya y tras un buen lío judicial y burocrático, tuvo que indemnizar con 28 millones de pesetas la deuda adquirida. La cantidad mínima que había estimado el juez, eso sí.

"Salvar a Isabel Pantoja"

Más actual es el 'crowdfunding' que organizó la Asociación Cultural Buena Suerte para "salvar" a Isabel Pantoja de entrar en prisión. Desde esta fundación, crearon una iniciativa para que los fans de la tonadillera contribuyeran con su dinero para pagar la multa de 1.147.148 y así evitar que tuviera que ir a la cárcel.

Con frases como "lleva 40 años haciéndonos felices" o "forma parte de nuestras vidas", la iniciativa no funcionó como se esperaba y apenas consiguieron 700 euros.

Otros españoles que recurrieron al 'crowdfunding'

Otra cantante que también acudió al 'crowdfunding' pero en este caso, sí consiguió lo que quería, fue Soraya Arnelas. La ex triunfita dejó de trabajar con la discográfica Sony y no tenía dinero para crear su siguiente single, por lo que pidió a sus fans donaciones para reunir 30.000.

La suerte se alió con ella y, finalmente, consiguió el dinero al ser apoyada por unas marcas comerciales en el último instante. La artista pudo lanzar el single Con fuego y su videoclip, obra de la cartera de sus fans.

Los actores Fernando Esteso y Adrián Rodríguez también recurrieron a este método para lograr sus pretensiones. El primero quiso hacer una gira de despedida con la que recorrer los teatros de España. Inicialmente, necesitaba 46.000 euros, con recompensas que iban desde los 5 euros a cambio de un autógrafo del artista, o por 12 euros una entrada para un espectáculo. No logró ni 700 euros.

Por su parte, el actor de Física o química o El chiringuito de Pepe, pidió 15.000 euros a sus seguidores a finales de 2012 para grabar un disco de cinco canciones y también filmar un videoclip de una de las mismas. Por desgracia, no pudo conseguirlo.